*** El CIDA estrena
un nuevo astrobús con herramientas educativas de alta calidad para la enseñanza
de las astronomía y ciencias del espacio bajo el Proyecto Red Nacional de
Astrobuses***
A
través del proyecto Ciencia Móvil Ruta 2015, la Fundación Centro de
Investigaciones de Astronomía “Francisco J. Duarte” “(CIDA), ente adscrito al
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y
Tecnología, dio inicio a la gira “La Astronomía Recorre Venezuela por la Socialización
de la Paz”, apoyando al gobierno nacional para continuar una política de paz
para el país.
El
Astrobús I y Astrobús II han representado para el CIDA un hito en cuanto a la
divulgación de las ciencias del espacio, rompiendo con el viejo esquema de la
“Ciencia Elitesca” y por el contrario ha colocado la ciencia y la tecnología al
alcance de las masas a través de la “Apropiación Social del Conocimiento”.
Esta novedosa herramienta educativa “Astrobus II”
recibirá en cada charla a 40 personas totalmente cómodas, ya que consiste en un
Autobús de última generación de 13 metros de largo, modelo Marcopolo, con 4
pantallas 3D de alta definición donde se muestran vídeos interactivos, 3
paneles informativos, maquetas de los satélites Venezolanos: Simón Bolívar y
Miranda y un rotulado con imágenes del
espacio y toda su información sobre la bóveda celeste.
Con este nuevo astrobus se pretende duplicar el récord
de atención del astrobús I llevándolo a 120 mil personas atendidas en un año,
logrando afianzar cada día más en la transferencia e intercambio de
conocimientos y saberes con el pueblo, fortaleciendo la construcción de la
Patria Socialista.
La gira comenzó esta semana por el estado Aragua, y se
trasladará posteriormente a otros municipios del estado Zulia, dando
continuidad al movimiento por la paz y la vida, que es una iniciativa del
Estado, enmarcado en la gran misión “A Toda Vida Venezuela” y en el Proyecto de
la Patria 2013-2019 creada para que todos los movimientos sociales, colectivos,
comunidades organizadas y personas en general puedan tener voz sobre las
acciones que el Gobierno Bolivariano adelanta en materia de seguridad.
Bryan
Nieto, Aragueño de 12 años, se convirtió en la 1ra. persona que accede al
Astrobus II a través de la plataforma para personas con discapacidad que esta
novedosa unidad posee. Bryan tuvo la oportunidad de asistir a la actividad al
coincidir nuestra visita y su cita a la terapia
que realiza en la Fundación del Niño. El y su familia, Sandra Rangel
(Madre) y Félix Nieto (Hermano), viven en un Complejo de la Misión
Vivienda que queda justo al lado de la referida Fundación. Adicionalmente
tuvieron la oportunidad de visitar el Planetario y el Aula Sísmica de
Funvisis.
Es importante resaltar que el CIDA ha desarrollado una
serie de herramientas educativas dentro de los procesos de socialización del
conocimiento científico y tecnológico, específicamente en el área de la
astronomía, a través de actividades de divulgación, formación y sistematización
de experiencias exitosas en las diferentes regiones del país, que contribuyen a
la formación del hombre y la mujer nueva y a la consolidación de nuestra
soberanía nacional plena.
Prensa CIDA / Fotos CIDA