La Misión Sucre en Mérida asume el reto de incorporarse a
la revolución del conocimiento planteada este martes por el presidente de la
República, Nicolás Maduro, para impulsar una transformación de las estructuras
del Estado en una nueva etapa de la Revolución Bolivariana enfatizó este jueves Carlos Rivas, coordinador estadal
de la instancia.
"La Misión Sucre tiene que estar en cada una de las
revoluciones que se están planteando. La Revolución del conocimiento es el eje
vertebral de todo el planteamiento y para ello se tienen que impulsar procesos
organizativos para el fortalecimiento de las comunas, del Sistema de Misiones y
de una nueva institucionalidad", resaltó.
Este martes en cadena de radio y televisión, el Jefe de
Estado anuncio la puesta en marcha de cinco grandes revoluciones, entre las
cuales se encuentra la revolución del conocimiento que abarca las distintas
dimensiones del desarrollo general del país.
En rueda de prensa para el anuncio del cronograma de
actividades en el décimo primer aniversario de la Misión Sucre, Rivas resaltó
la importancia de acompañar al Gobierno en cada una de las cinco revoluciones
planteadas por el Mandatario nacional.
Aniversario de la
Misión Sucre
El coordinador estadal de Misión Sucre detalló la agenda
de actividades y de trabajo planificadas para la celebración de este décimo
primer aniversario y para el impuso de las revoluciones en la Revolución.
El día 10 de septiembre la celebración aniversaria tendrá
su acto central en la plaza Sucre del municipio merideño homónimo, donde se
entregarán reconocimientos para los trabajadores y docentes que han impulsado
la consolidación y crecimiento de la Misión Sucre en Mérida.
Los días 12 y 17 de septiembre se desarrollarán dos
asambleas con los coordinadores de las 95 aldeas del estado y con los voceros
estudiantiles. Allí las plenarias diseñarán planes conjuntos para continuar
impulsando la democratización de la educación y en las que se conformará una
plataforma comunicacional de la Misión.
Destacó que la Misión Sucre es un ejemplo de solidaridad,
integración e inclusión social. "Son once años haciendo realidad la
municipalización de la educación, once años democratizando el saber y la
formación universitaria, haciendo y trabajando permanentemente por la
transformación del modelo educativo universitario en el país", destacó.
Resaltó que la municipalización de la educación
universitaria a través de la Misión Sucre, de la Universidad Bolivariana de
Venezuela y de las Universidades Politécnicas Territoriales, es un avance
social evidente de la Revolución Bolivariana.
La Misión Sucre cuenta con 95 aldeas universitarias
distribuidas en los 23 municipios del estado Mérida, espacios en los que 10 mil
estudiantes matriculados cursan 15 programas de formación.
AVN
AVN