- NOTIANDES24

Noticias

LO ÚLTIMO
Gobierno bolivariano desplegó Plan Nacional 
contra el dengue y el  Chikungunya en Mérida


*** Con el fin de reforzar las acciones para hacer frente a estos virus se puso en marcha esta campaña, para eliminar los posibles criaderos del mosquito en casas y sectores de las diferentes comunidades de la entidad.

El Gobernador Alexis Ramírez encabezo este domingo el lanzamiento del Plan Nacional “El  pueblo en la calle contra el Dengue y la Chikungunya” desde la parroquia Spinetti Dini, sector  El Llanito, en compañía las autoridades en materia de salud y las comunidades organizadas, que atendieron al llamado  que hizo el presidente Nicolás Maduro.

La primera autoridad del estado en su recorrido señaló que en esta segunda etapa del Plan Nacional de Prevención del virus del dengue y la fiebre chikunguya, arrancó en los nueve  municipios priorizados en el estado, donde se han registrado los casos virales, entre ellos Tovar, Zea, Antonio Pinto Salinas, Sucre, Campo Elías, Caracciolo Parra y Olmedo, Libertador, Santos Marquina y Alberto Adriani y 17 parroquias.

En esta fase se incorporaron más dos mil 500 voluntarios que laboran en diferentes instituciones públicas para hacer un trabajo de contención del vector a través de las fumigaciones, así mismo, participó la Guardia Nacional Bolivariana, Corposalud, Organización Nacional Antidrogas, Salud Ambiental, Frente Francisco de Miranda, Fundación para el Desarrollo Cultural del estado Mérida, Dirección del Despacho de la Gobernación del estado, Aguas de Mérida, el poder popular organizado y las Unidades de Batalla Bolívar- Chávez.

Esta es una campaña que requiere del trabajo y la voluntad de las comunidades para eliminar el criadero de la larva que está dentro y fuera de las viviendas, por ello hizo un llamado a la población cuando dijo “Todos unidos vamos a combatir el mosquito para evitar brotes endémicos que nos puedan afectar”.

Primordial protegerse

El Gobernador merideño, dijo que se continuará protegiendo a la población con acciones de saneamiento ambiental, para controlar la proliferación de criaderos de los mosquitos transmisores del dengue y el chikungunya, así como  reforzar la prevención en los hogares a fin de evitar nuevos contagios.

Además de incorporar jornadas educativas para la prevención y se continuará con la fumigación en diferentes comunidades de los municipios. Asimismo, solicitó a las personas mantener los depósitos de agua de los hogares (tanques y pipas) tapadas.

Por su parte, Denis Gómez, director de Corposalud, anunció que este plan será evaluado, para luego elaborar un informe que será entregado tanto al Gobernador, porque él preside el Estado Mayor de Salud en la entidad  como a la Ministra de Salud.

Pueblo atendido

Leandro Salcedo, vocero del consejo comunal El Llanito, agradeció  en primer lugar por este despliegue de fumigación que le hicieron a la parroquia al igual que la dotación de bombillos para lograr la iluminación  de las vías ya que el alcalde del municipio Libertador, no se ocupa eficientemente de resolver las problemáticas de las comunidades.

Luis Rivas, hizo un llamado a los vecinos de la comunidad a unirse a esta campaña combativa y preventiva  para evitar la propagación.  

(OCI/Carmen Yaneríz León)