De acuerdo con un estudio realizado el pasado 30 de
agosto por la encuestadora Hinterlaces en su estudio Monitor PaÃs, el 75% de la
población se siente esperanzada y el 82% optimista de que el paÃs logre la
estabilidad económica.
La información la dio a conocer este domingo el
periodista José Vicente Rangel, al cierre del programa José Vicente Hoy, que
transmite Televen, en el segmento Confidenciales.
Al analizar los resultados arrojados por este estudio
sobre el clima psico-socio-emocional, el periodista dijo que el nivel de
esperanza e ilusión de los venezolanos sigue siendo estable aunque también hay
preocupación, confusión y molestia, pero no hay rabia ni desbordamiento.
Rangel señaló que "el presidente es el único lÃder
visible y reconocido, es el referente exclusivo de la sociedad venezolana, no
hay otro. La atención del paÃs está pendiente de su desempeño, principalmente
en su gestión con respecto a la situación económica".
En este sentido, analizó que "el presidente Maduro es
percibido como el heredero del legado del comandante Hugo Chávez, y como el
principal protagonista de la praxis de ese legado. Él debe terminar de
posicionarse como el padre y conductor de la continuación de la Revolución y
como el lÃder de una nueva etapa".
Según Rangel, "los venezolanos no están buscando un
culpable. Demandan respuestas y resultados, quieren ver el futuro más claro y confiable".
El sondeo, que comprendió 1200 entrevistas en todo el
paÃs, en el perÃodo comprendido entre el 23 y el 30 de agosto de 2014, arrojó
que el 59% de la población se siente feliz, y 30% se siente triste; 61% se
siente tranquilo mientras que el 37% se siente confundido.
Además, un 50% respondió sentirse contento y otro 47%
molesto; 36% de la población dice sentirse confiado y el 63% preocupado.
Rangel dijo que estos resultados significan que "los
venezolanos están apostando a la paz, al orden y al bienestar, rechazan la violencia
y el caos, es por ello que la campaña de neurotización y caotiozación contra la
sociedad no ha dado resultados definitivos, ha logrado generar angustias pero
no neurosis colectiva".
AVN