Con gran éxito se realizó fam trip turístico
en el estado Portuguesa, todo esto para dar cumplimiento al convenio de cooperación suscrito recientemente
en la ciudad de Santa Ana de Coro, entre las Corporaciones de Turismo de
Falcón, Portuguesa, Carabobo y Mérida, durante
cuatro días se ejecutó un viaje de familiarización (Fam Trip) en la ciudad de Guanare, estado
Portuguesa.
Con gran receptividad
fue recibida la delegación de Mérida y Falcón, el gobernador bolivariano Wilmar
Castro mostró su entusiasmo y complacencia ante la llegada de las delegaciones.
El gobernador de la entidad llanera, expresó,
que el trabajo para la proyección turística es ambicioso, ya que hay que
abordar detalles que van desde la
promoción de los destinos hasta la creación de vuelos que no existen en los
paquetes turísticos, pero que para la proyección turística del eje centro
occidental son claves, apuntó.
Cada gobernación debe manejar elementos de promoción
rentables y exitosos, como la creación de una aerolínea, trabajo que están
realizando en el estado Portuguesa, Castro informó que se puede establecer un
consorcio entre las gobernaciones, que genere una conectividad, para trabajar
en rutas que mejoren el turismo nacional.
En relación
a la reapertura del teleférico Mucumbarí, el gobernador portugueseño, manifestó
que es un gran logro del gobierno, para Mérida y el país como tal, “el
teleférico ha sido icono, es nuestro referente de una gran obra por ser el más
alto y largo del mundo, va a potenciar y renovar la actividad turística en el
estado Mérida” finalizó.
En
este sentido David Peña, presidente de la Corporación merideña de Turismo
(Cormetur), indicó que el Fam Trip en la
entidad llanera cumplió las expectativas,
debido a que se trajo diversas opciones que permitirán una conectividad
turística amplia “en materia cafetalera, ecoturística y agroturística, es mucho
el trabajo que en los dos estados se puede realizar, Mérida agradece tan
importante oportunidad envuelta de amabilidad y disposición”.
En el viaje
de familiarización participaron prestadores de servicio, así como representantes
de la Cámara Bolivariana del estado Mérida y Cormetur, el objetivo de la actividad unir lazos y exaltar los destinos turísticos de cada una de las regiones presentes.
La
Ruta Histórica Religiosa abrió el encuentro de las delegaciones, que
comprendió el casco histórico de Guanare, el Campo de la Coronación, Parque La
Aparición y el Santuario Nacional Nuestra Señora de Coromoto.
Los
días siguientes se hizo el recorrido a la Ruta del Café, que abarcó la Cafetería
1919, la Torrefactora Biscucuy y la Eta. Así como la visita a las ciudades
gemelas, la feria de la Cachapa en el municipio de Santa Rosalía, donde la comunidad
mostró gran alegría, los niños participaron en diversos actos culturales,
música llanera y andina permitió un escenario de familiarización, coplas y
comida típica no pudieron faltar.
Mediante la visita al aeropuerto
Acarigua-Araure se observó un gran avance en la restauración del mismo, se
tiene previsto abrirá sus puertas finales del presente, así lo indicó la
arquitecto luisa Gómez “Alas de Portuguesa, es un gran logro que nos permitirá
impulsar el turismo regional y nacional, debido a la creación de nuevas rutas,
al lado del aeropuerto contaremos con un nuevo hotel” anunció.
El
aeropuerto es una inversión de la gobernación del estado Portuguesa, donde se tiene
establecidos espacios para la articulación de material promocional de los
estados Mérida, Falcón y Carabobo, a través de una extensión de la Corporación
Portugueseña de Turismo (Corpotur) que operara en las instalaciones del mismo.
Rebeca Castro, presidenta de Corpotur, destacó
que el propósito de la actividad es trabajar con las demás corporaciones y
prestadores de servicio, que permitan tanto al turista nacional como
internacional disfrutar de playa, llano y montaña, para de esta manera ofrecer
ofertas turísticas variadas y, avanzar en el desarrollo turístico del país, de
igual manera mostró gran satisfacción por el trabajo realizado y la asistencia
de las delegaciones.
Prensa/Cormetur/Gabriela Gutiérrez
Prensa/Cormetur/Gabriela Gutiérrez