***
Plan de fiscalización nacional ejecutó ajuste inmediato de precio en venta de
repuesto, el cual tenía un margen de ganancia exorbitante.
En la parroquia Domingo Peña del municipio Libertador del
estado Bolivariano de Mérida, se efectuó este viernes un proceso de
fiscalización en el establecimiento Autorepuesto Aurora, en el marco de la II
fase de la Ofensiva económica implementada por el Presidente Nicolás Maduro.
El Director Regional de la Superintendencia Nacional
para la Defensa de los Derechos Socio-económicos (Sundee), Nelson Nava, realizó
el proceso acompañado de funcionarios de los cuerpos de seguridad.
Nava explicó que en esa venta de repuestos de
vehículos ubicada en la avenida 16 de Septiembre, tenían un margen de ganancia exorbitante,
lo que hace entender que se encontraban violando el artículo 32 de la Ley
Orgánica de Precio justo, que establece que “en ningún caso, el margen de ganancia de
cada actor de la cadena de comercialización excederá de treinta (30) puntos
porcentuales de la estructura de costos del bien o servicio”.
Expresó
Nava que todo esto debe entenderse en materia de costos, gastos e impuestos: “Debemos
sujetarnos a lo que establece la ley y para ello seguiremos realizando el trabajo
de inteligencia social”.
Igualmente, Nava manifestó que cada establecimiento
inspeccionado contará con una medida preventiva que será efectuada por el poder
popular: “El llamado es a la colectividad a que sigan haciendo sus denuncias y
nos acompañen en este proceso de fiscalización” dijo Nava.
Dijo que inmediatamente se ejecutó la adecuación del
inventario del establecimiento de la 16 de Septiembre, a efectos de garantizar el
precio justo en la venta de repuesto.
También indicó que se encuentran activos 13 fiscales
para el proceso de fiscalización y hasta los momentos han sido inspeccionadas en
el municipio Libertador cerca de 300 establecimientos, de los cuales 70 han
incumplido con el margen de ganancias. “Estamos trabajando firme en contra la
especulación que la ultra derecha desea implementar en la entidad”, dijo.
Nava aseveró que estos procesos de fiscalización
permiten combatir la especulación de los productos regulados. En el caso de
Autorepuesto Aurora, un repuesto para Tritón F-350 era vendido en 18 mil
bolívares, encontrándose ajustado a 9 mil 452,88; de igual manera, el Silvin Tritón
07/09 Crom LH (1) (G) tenía un precio de 10 mil 214,24, cuando en realidad
cuesta 4 mil 498,25.
(OCI/ María M. Gutiérrez)