Desde
hace diez años cooperativistas que forman parte de los fundos zamoranos en la
localidad del Municipio Obispo Ramos de Lora, han fortalecido las cadenas
alimentarias a través del cultivo de cachamas, actividad económica que ha
disminuido en los últimos años debido a las sequias y falta de insumos para los
alevines.
El
equipo de profesionales de la Corporación de los Andes, integrado por los
ingenieros; Carlos Saavedra y Gabriela
Román, inspeccionaron diez lagunas de cachamas en las localidades de La Playa
en el mencionado municipio, para acordar junto a los
productores, cuáles serán las herramientas técnicas para reactivar este
importante rubro alimentario.
Carlos
Saavedra con treinta y cinco años de experiencia en el cultivo de pisciculturas integrales, explicó que la
cría de alevines para la cachama negra, la cachama
blanca y la híbrida o cachamay (ColossomaPiaractus), se
adaptan muy bien en esta zonas rurales, localidades donde hay diversidad de
producción de otros rubros como yuca, guayabas, cítricos, guanábanas, productos
que pueden servir de alimento para las cachamas.
Informó el ingeniero agrónomo que en la actualidad la cría de cachama ha
disminuido debido a limitantes para seguir
creciendo, tales como: deficiente promoción y oferta de financiamiento para su
desarrollo; falta de alimento nutritivo concentrado a bajo costo e incipiente
comercialización del producto.
Por su parte la ingeniera en sistemas; Gabriela Román asesora a los
productores cooperativistas de los fundos zamoranos, para que notifiquen acerca
de la producción de cada uno de los rubros y así crear una base de datos que
estarán al servicio de las autoridades gubernamentales a fin de poder
contribuir en las cadenas alimentarias.
(Marcela
González/Prensa Corpoandes)