*** Mototaxistas dependientes de la Cooperativa Mototaxi El Fénix, recibieron
formación y reflexionaron sobre la problemática que involucra a los conductores
que usan estos vehículos con accidentes de tránsito, robos y comportamiento
inapropiado entre otros.
Con el fin de crear valores cívicos en los conductores
merideños, la Gobernación del estado Mérida, a través del Instituto Autónomo de
la Policía del Estado Mérida (IAPEM), culminó con éxito el primer Curso Básico
de Conducción y Conciencia Vial en Moto, dictado a los integrantes de la
Cooperativa Mototaxi El Fénix del municipio Campo Elías.
La actividad se llevó a cabo en la sede de este cuerpo
castrense y tuvo como finalidad que los
quince participantes obtuvieran conocimientos debidos en torno a la conducción
responsable que demanda estos vehículos de dos ruedas.
Fueron seis semanas de instrucción que recibieron los
mismos de parte del supervisor en jefe
de la Policía de Mérida y coordinador de mantenimiento y transporte Silvio
Rondón, quien manifestó su complacencia
por el desarrollo de esta labor formativa, y de reflexión responsable, sobre
esta problemática que involucra a los motorizados con accidentes humanos y vehicular,
robos y comportamientos inapropiados.
“Atendiendo el llamado responsable de las comunidades a que
se capacite y se valore a esto conductores de motocicletas, fue el motivo para realizar este curso, que incluyó la discusión de contenidos
de interés social en torno al rol que desempeña el motociclista en los accidentes de tránsito, la normativa vial
y conciencia ciudadana” acotó Rondón.
Para la culminación del curso se contó con la presencia
de diversos colectivos mototaxistas y cooperativas como es Rapidito, Jesús Nazareth, Yuban Ortega, Camilo
Cien Fuegos y Yorsiño, quienes concluyeron que este tipo de iniciativas contribuyen
al bienestar del pueblo y manifestaron el compromiso de participar en los
próximos cursos que organicen estas instituciones.
Valores populares
Gregory Rangel, en representación de la Cooperativa El
Fenix, agradeció a los funcionarios
policiales la atención prestada, ya que desconocían normas inmersas en la
conducción de este tipo de vehículos y la corresponsabilidad que tiene la ciudadanía
en relación al tema.
Igualmente, Héctor Molina otro integrante de esta Cooperativa,
hizo un llamado a los motorizados del país, para que promuevan estos cursos
integradores, dejar a un lado la violencia y la intolerancia
para construir entre todos un mejor país.
(OCI/Reinaldo
Burgués)