*** El Gobierno
regional acompaña a las féminas en estado de vulnerabilidad con la creación de
comités.
Entre
las actividades planificadas para el tercer trimestre de este año, por el
Instituto Merideño de la Mujer y la Familia (IMMFA), está la creación de 30
comités de mujeres en el municipio Libertador, según informó Linda Molina,
presidenta del ente gubernamental.
El
trabajo para la conformación de estos comités de mujeres, está desplegado en el municipio Libertador en
las parroquias Arias, Jacinto Plaza, y Milla. La metodología a implementar se
realiza sobre la base de convocatorias a través de asambleas de ciudadanas, para
dar a conocer el objetivo y conformación de estos.
Enfatizó
Molina que el propósito particular de estos comités es la captación de
mujeres vulnerables, y las que se encuentran en un nivel de
extrema pobreza, desempleadas o que
padece alguna enfermedad.
Aclaró
que el trabajo que se realiza en el IMMFA no solo atiende a mujeres violentadas
físicamente, sino que se vincula con otras instituciones adscritas al Gobierno
regional y al nacional para dar una respuesta oportuna las mujeres que se
encuentran involucradas en diferentes
situaciones.
Molina
destacó que luego de este primer llamado, se les dictará talleres formativos,
siempre contemplando el nivel de sus necesidades; además de formarlas para que
puedan elaborar proyectos socio-productivos, que conozcan sus derechos y las leyes
que las amparan, entre otros temas.
Resaltó
que estos comités de mujeres se conformarán
con cinco integrantes principales y cinco suplentes, quienes una vez organizadas
realizarán un diagnostico a la comunidad y elaborarán un cronograma de trabajo junto
el personal del IMMFA para ejecutarlo.
A la
fecha, Molina detalló que en la primera fase de trabajo en la parroquia Arias
se han conformado siete comités y en Milla la proyección que se tiene es de
conformar 15; luego de lo cual se trasladarán a la parroquia Jacinto Plaza.
La mujer en la revolución
Recordó
que el Estado bolivariano ha impulsado desde 1999, la participación protagónica
y participativa de la mujer. Destacando que entre los logros del Comandante
Hugo Chávez a favor de la mujer, está la Ley Orgánica del Derecho de las Mujeres
a una Vida Libre de Violencia.
Dijo
que con relación a las denuncias realizadas por mujeres violentadas, en el
segundo trimestre 2014, se procesaron de manera directa 70 acusaciones, actos
que canalizaron ante los diferentes órganos jurisdiccionales competentes.
Asimismo,
Molina detalló que en las oficinas del IMMFA, ubicada en la Residencia Agua
Blanca, Torre B, piso 2, apartamento 3 y 4, parroquia Juan Rodríguez Suárez,
también pueden formular denuncias de esta índole. Al mismo tiempo dijo que esta
institución cuenta con un personal calificado y multidisciplinario que ofrece accesoria
jurídica, sicológica y social, de manera gratuita.
Para
aquellas personas interesadas, también pueden establecer contacto por los
teléfonos 0274-2668116 ó por el correo electrónico [email protected] y el twitter @IMMFA.
(OCI/ Agusmir Guarache A)