Con el
respaldo del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (CLEBM) y la
Defensoría del Pueblo, fue realizado con todo éxito el Taller “Derechos Humanos
y Sexo Diversidad” en el Salón Simón Rodríguez de la Contraloría de Mérida.
La
apertura de la jornada estuvo a cargo de la vicepresidenta del CLEBM,
legisladora Niloha Delgado quien les reiteró a los asistentes el apoyo de la
institución que ella representa.
Subrayó
que la Reforma de la Constitución de la entidad, abre los caminos en el tema de
la no discriminación. “Los revolucionarios somos humanistas y este tema de la
sexo diversidad fue punto de honor en la Reforma”, expresó la legisladora
Niloha Delgado asegurando que están dando pasos lentos y modestos, pero seguros
en un tema que considera delicado y controversial, sobre todo en Mérida por ser
una sociedad muy conservadora.
“Depende
de ustedes que esto no lo detenga nadie. Tenemos disposición de ayudarlos, pero
de ustedes también dependen los avances que se puedan lograr,
independientemente de los espacios donde nos desarrollemos, porque el respeto
se gana”, asintió.
Enfatizó
la legisladora que diversas instituciones se han unido en defensa de los
derechos de estos(as) ciudadanos(as) que según sus palabras también son seres
humanos y no deben ser estigmatizados por sus preferencias sexuales.
Del
mismo modo la vicepresidenta del CLEBM indicó que en las jornadas realizadas (y
en donde han participado
funcionarios(as) de las fuerzas de seguridad de la entidad, así como del área
de salud y el ámbito social), fueron
abordados temas relacionados a la discriminación, la violencia, normativa
legal, bullying, y políticas para la prevención del VIH/ETS, entre otros de gran interés
Por su
parte, el Comisionado del Gobernador para la Diversidad Sexual, Género y VIH,
Merwin La Rreal, habló de su satisfacción por el apoyo de las instituciones que
ahora se suman al equipo de trabajo para la defensa de los derechos de la sexo
diversidad.
“Gracias
al Ejecutivo Regional y a la legisladora Delgado, por ayudarnos a tener la
operatividad para atender a esta población. Estamos también haciendo la campaña
de concientización para la prevención del VIH/ETS. Este taller nos permitirá
convertirnos en multiplicadores en cada una de las localidades de la entidad,
empezando por los municipios El Vigía, Julio César Salas y Justo Briceño”,
aseveró.
Finalmente,
los asistentes a la actividad agradecieron a las instituciones antes
mencionadas el respaldo, la inclusión
que les están brindando y la disposición para la defensa de sus derechos. (Prensa
CLEBM / MET)