Venezolana de Teleféricos
Compañía Anónima y el Centro de Investigación y Gestión Integral de Riesgo
(Cigir) suscribieron el convenio de cooperación Apoyo a la Instrumentación del
Sistema para la Prevención y Atención de Emergencias del Teleférico de Mérida,
con el objetivo de estructurar un nuevo sistema para la prevención y atención
de emergencias en sus operaciones, reseñó el Ministerio de Turismo en nota de
prensa.
El acuerdo está compuesto por siete componentes: Caracterización
de un Registro de Accidentes, Plan de Información y Comunicación Pública para
la Prevención de Accidentes en Montaña, Plan de Apoyo a la Formación, Protocolo
Interno de Actuación en Materia de Atención de Emergencias, Plan de
Coordinación de Aliados Externos, Fortalecimiento de la Comunidad Los Venados y
Protocolo de Apoyo Aéreo.
"A través de este convenio venimos estructurando un sistema propio de prevención y atención de emergencias para la operación del nuevo Sistema Teleférico de Mérida (STM)", agregó el presidente de Venezolana de Teleféricos (Ventel), José Gregorio Martínez.
"A través de este convenio venimos estructurando un sistema propio de prevención y atención de emergencias para la operación del nuevo Sistema Teleférico de Mérida (STM)", agregó el presidente de Venezolana de Teleféricos (Ventel), José Gregorio Martínez.
AVN