*** Durante el abordaje integral de los organismos
públicos a las comunidades La Hacienda, El Esfuerzo y Barrio Escondido, se
determinó la necesidad de reubicación de familias que además de vivir en
pobreza extrema, sus viviendas se encuentran ubicadas muy cerca del río
Albarregas.
Un total de 129 familias fueron atendidas de manera
integral durante el despliegue del tercer Domingo Rojo por parte del Gobierno
de Alexis Ramírez, en la parroquia J.J. Osuna del estado Mérida, para dar
cumplimiento a las instrucciones emanadas por el presidente de la República,
Nicolás Maduro a objeto de erradicar los focos de pobreza extrema.
El secretario general de gobierno Luis Martínez, en
representación del Gobernador Ramírez, visitó esta comunidad priorizada del
municipio Libertador, constituida por los sectores La Haciendita, Barrio
Escondido y El Esfuerzo, para darle tratamiento especial por ser esta una zona
de alto riesgo.
“Hemos detectado la importancia de valorar la pobreza
extrema en esta zona y a través del relanzamiento de las misiones, todas las organizaciones del gobierno se han
desplegado para dar una atención integral a las comunidades. Este sector presenta
condiciones especiales, por lo que la
base de misiones se ubicará en un tráiler mientras se trabaja en la reubicación
de viviendas. Es el caso de la señora Rosalba Peña de 42 años de edad, quien
vive en situación de hacinamiento, y en un hogar que no reúne las condiciones
propias para vivir dignamente”, expresó Martínez.
Evelyn Quintero, coordinadora regional del Sistema de
Misiones y Grandes Misiones, aseguró que la mayoría de las familias de los
sectores de alto riesgo, deberán ser reubicadas en otras zonas, esto en razón a
viven en las adyacencias del río Albarregas y la quebrada de Carvajal, de allí
que la Misión Gran Vivienda Venezuela, sea una de las que se encuentra
trabajando desde hace cinco semanas en el lugar, a objeto de evaluar las posibilidades
de solución para esta comunidad.
Agregó que el despliegue de misiones casa por casa,
evalúa y atiende de manera inmediata las necesidades en materia de salud,
educación, cultura, deporte, empleo, vivienda y seguridad.
“Hoy estamos abordando casos identificados por la misión
médica cubana, ya instalamos la Misión Barrio Adentro deportivo, hicimos una
jornada de limpieza para ubicar la base de misiones que funcionará mientras
tanto en tráiler, identificamos los espacios para la instalación de las
misiones educativas, en fin tomamos decisiones puntuales para atender a esta
comunidad”, acotó Quintero.
Esta jornada se desarrolló en paralelo en 18 sectores
más del estado Mérida, con la participación del sistema de misiones radicadas
en los diferentes municipios. No obstante, es importante resaltar que este 6 de
julio se desplegó el tercer Domingo Rojo, mientras que semana pasada se desarrolló
en el sector La Montalbeña de la parroquia Arapuey, municipio Julio César Salas
y el primero realizado en La Primicia
del municipio Alberto Adriani.
Para el próximo fin de semana, se estima el traslado de
esta cruzada humanitaria integral, a través de las misiones hasta el sector
Villa El Milenio de El Vigía, que forma parte de las 13 comunidades priorizadas
de las 40 identificadas en Mérida a través de los segmentos censales del
Instituto Nacional de Estadística para evaluar la pobreza extrema.
(OCI/Iliana Contreras)
(OCI/Iliana Contreras)