*** Escolares,
niños, niñas y adolescentes merideños reciben conocimiento básicos de
astronomía a través de las herramientas de socialización del CIDA: el astrobús
y el planetario itinerante. Además se imparten talleres sobre esta área del
saber durante la I Feria del Niño**
La
Fundación Centro de Investigaciones de Astronomía “Francisco J. Duarte” (CIDA)
participa activamente con sus herramientas de socialización del conocimiento:
el astrobús, el planetario itinerante y talleres de aprendizaje en la I Feria
del Niño 2014, que se realiza desde el 08 y hasta mañana sábado 12 de julio en
las instalaciones del Centro de Convenciones Mucumbarila de la ciudad de
Mérida.
El evento
organizado por la Fundación Regional El Niño Simón y la Gobernación Bolivariana
de Mérida engloba actividades culturales, recreativas, educativas, científicas
y tecnológicas, donde el CIDA como entes adscrito al Ministerio del Poder
Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación forma parte de las 35
instituciones que participan en todo una vasta programación con motivo de la
Semana del Niño.
Hasta el
día de hoy viernes 11 de julio, el personal de la Coordinación de Programas
Educativos y proyección Social del CIDA ha logrado atender a más de 500 niños,
niñas y adolescentes durante la realización de esta actividad.
Griset
Burguera de Ramírez, presidenta de la Fundación Regional El Niño Simón y
primera combatiente del estado Mérida, señaló que la feria está destinada para
los más pequeños y el propósito de la misma es contribuir con la formación y
desarrollo integral de los infantes a través del Plan Recreacional Vivir Bien,
al tiempo que agradeció el apoyo recibido del gobernador del estado, Alexis
Ramírez y de las instituciones gubernamentales nacionales y regionales, las
cuales con su programación hacen atractiva y amena este tipo de actividad.
Las áreas
temáticas como la ciencia, tecnología, el deporte, el arte y la cultura en
representación de las diferentes regiones del país están haciendo presencia en
esta feria que se organiza por primera vez en su estilo en el estado Mérida,
dijo Burguera.
“Esta es una feria
completamente gratuita, en tal sentido,
le hacemos extensiva la invitación a los padres y representantes para que
traigan a sus niños, niñas y adolescentes. Así mismo se ha contado con la
presencia de escolares de las diferentes instituciones educativas del municipio
Libertador”, puntualizó la primera combatiente merideña.
El objetivo
principal es ofrecer a los niños actividades netamente culturales y recreativas
a través de la participación en diferentes juegos lúdicos donde aprenden
jugando y la meta es atender a más de 7
mil niños sólo del municipio Libertador y en todo el estado Mérida a
aproximadamente 14 mil niños y niñas, concluyó.