*** El Servicio
Autónomo de Puertos y Aeropuertos de Mérida
(Sapam), realiza trabajos de
coordinación técnica, para la concreción de vuelos en los aeropuertos Alberto
Carnevali en la ciudad de Mérida y Juan Pablo Pérez Alfonzo de El Vigía.
Con la
finalidad de prestar mejor atención a los usuarios y usuarias de las dos
terminales aéreas del estado, Alberto Carnevali de la ciudad de Mérida y Juan
Pablo Pérez Alfonso de El Vigía, en el municipio Alberto Adriani en este
periodo vacacional julio-septiembre, las autoridades del Servicio Autónomo de
Puertos y Aeropuertos de Mérida (Sapam), coordinan la parte técnica necesaria
para brindar comodidad debida a quienes se desplacen desde o hacia la entidad
por estas vías.
Así lo
manifestó Henry Alonso Ramírez, director del Sapam, al destacar que en estos
momentos ejecutan acciones de coordinación con las aerolíneas Conviasa y Avior,
ya que tienen previsto ampliar las frecuencias certificadas para lograr una
mejor comunicación entre las aeronaves y
la torre de control de estas terminales.
Destacó Ramírez
que la capacidad del ATR 72 de Conviasa es 35 a 40 pasajeros, mientras los
aviones Focker 50 de Avior, tienen
cabida para 50 viajeros, aeronaves con las que cuentan para recibir en esta
temporada aproximadamente 200 mil personas
Recordó
el director de Sapam que el horario de salida del aeropuerto Alberto Carnevali,
establecido en la capital del estado, en cuanto a la línea aérea Avior, que cuenta
con dos vuelos diarios Mérida - Maiquetía, es a las 12 del mediodía el primero,
y el segundo a la 2:30 de la tarde.
Es
importante recordar que en el Sapam trabajan día a día para ofrecer un mejor
servicio de transporte aéreo en la entidad, a través de las dos terminales del
estado, según lo destacó Henry Alonso Ramírez.
Destacó
además, que el primer mandatario merideño, Alexis Ramírez, ha demostrado un
gran interés en avanzar hacia la excelencia en el servicio a través de Sapam,
desde que llegó a la Gobernación, una muestra de ello es el trabajo que realizó
para optimizar la pista y otras áreas del aeropuerto Alberto Carnevali, el cual
reabrió el año pasado luego de optimizar sus instalaciones.
Esto
como parte del trabajo que viene realizando la revolución dirigido a lograr convertir
a Mérida en una potencia en materia de turismo, tomando en cuenta la proximidad
de inauguración del nuevo Sistema Teleférico Mukumbarí, y el aumento de
visitantes al estado, luego de la puesta en marcha del mismo.
Finalmente,
Henry Alonso Ramírez agregó que tiene previsto entren en funcionamiento otras
empresas de aerolíneas en los dos aeropuertos de Mérida en los próximos meses.
(OCI/Martín Lara)