Soto Rojas: Hay absoluta estabilidad política
en el país
"El
país está en absoluta tranquilidad, no hay peligro de golpe de Estado, existe una absoluta estabilidad política",
expresó el diputado a la Asamblea
Nacional por el Partido
Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Fernando Soto Rojas.
Explicó
que la Constitución es sabia,
integral y armónica, además es clara sobre la situación del presidente de la República, Hugo Chávez
y su próxima juramentación para un nuevo mandato a la primera magistratura.
El
ex presidente de la Asamblea Nacional
resaltó que los poderes públicos del Estado
funcionan y la democracia es concebible con el poder del pueblo. "Aquí hay
un proceso de cambio, transformación, de plena libertad y democracia".
Consideró
que las recientes declaraciones del presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) son "un salto
atrás", muy al estilo de un "tribunal inquisitorio".
Ayer
lunes, el presidente de la CEV,
monseñor Diego Padrón dijo que
"está en riesgo el país, es un momento difícil e incierto que pudiera
dirigir al país a una encrucijada peligrosa", aseveró.
"Aquí
no hay ningún peligro de insurgencia social, eso no se vive en el país. Una de
las naciones más estables de América
Latina es la República
Bolivariana de Venezuela, no sé cómo la Conferencia Episcopal viene con eso", expresó.
Por
su parte, el diputado a la Asamblea
Nacional por Copei, Pedro Pablo
Fernández, reconoció que hay estabilidad política. "Todo el que
juega a la desestabilización política del país está jugando con fuego, a la
aventura y a cosas que no le convienen a Venezuela", manifestó durante su participación en el programa
en VTV.
Además,
el parlamentario opositor respaldó la expresión de la voluntad popular del 7 de
octubre cuando eligió a Hugo Chávez como
presidente de la República.
Al
respecto, Soto Rojas recalcó que
la Constitución es sabia,
integral y armónica con relación a la situación sobre venida de la salud del
presidente y su juramentación como jefe
de Estado para un próximo período.
"El
(artículo) 231 da una salida a nivel de la Asamblea Nacional y si no es posible lo hará el Tribunal Supremo de Justicia (...) la
Constitución establece 90 días y se puede prorrogar hasta 180 días" para
que Chávez pueda asumir la
jefatura de gobierno.
YVKE Mundial/ AVN