Informó el contralor
general de la entidad, Freddy Freitas
Funcionarios policiales de
Mérida deben declarar patrimonio antes del 1° de febrero
*** Los
efectivos de las policías municipales de Libertador y Campo Elías, el Cuerpo de
Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC) y el Sebin
también deberán presentar la declaración.
Funcionarios policiales, personal
administrativo, contratado, obrero y ad honorem de las distintas instituciones
policiales del estado Mérida deberán actualizar la Declaración Jurada de
Patrimonio entre el 2 y el 31 de enero, informó este miércoles el contralor
General del estado Mérida, Freddy Freitas.
“Esta es una medida solicitada
por parte del Ministerio del Poder Popular para Interior y Justicia y la
Vicepresidencia de la República, como nueva política de la naciente estructura
de la Policía Nacional Bolivariana y en este sentido, fue solicitado a la
Contraloría General de la República recaudar las declaraciones juradas de
patrimonio de los funcionarios policiales”, explicó.
En el estado Mérida corresponderá
a 3.632 funcionarios de la policía estadal efectuar la declaración.
Los efectivos de las policías
municipales de Libertador y Campo Elías, el Cuerpo de Investigaciones
Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC) y el Sebin también deberán
presentar la declaración.
El proceso de declaración debe
realizarse en la página web de la Contraloría General de la República. Para la
elaboración de la declaración, los interesados pueden solicitar asesoría en la
Oficina de atención al ciudadano de la Contraloría del estado Mérida o llamar
al número 0800 DECLARA (0800 – 3225272).
Freitas recordó que de no ser
realizada la declaración jurada de patrimonio en el lapso correspondiente se
aplicará multas que van desde 100 hasta 500 Unidades Tributarias.
Fuente/AVN