Servicio Jurídico de la ULA guió en la solución
para trabajadores del
Parque Tecnológico
El
Servicio Jurídico de la Universidad de Los Andes expuso, en un informe, la
solución más viable en relación con la cancelación de salarios al personal de
la Corporación Parque Tecnológico de Mérida (CPTM).
Los
pormenores de dicho documento, se conocieron y discutieron en un maratónico
Consejo Universitario de este miércoles 14 de noviembre del año en curso, que
culminó a las 12 de la medianoche.
Desde
las 5 y 30 de la tarde de este día, se dio derecho de palabra a los
diversos sectores que tienen influencia sobre la funcionalidad de esta
corporación, incluyendo el representante legal de los trabajadores, vocero
gremiales y no sindicalizados.
El
rector de la Universidad de Los Andes, Mario Bonucci, tras concluir la sesión,
agradeció el trabajo de esta Oficina de Servicio Jurídico, que por lo complejo
del caso, tuvo la participación de académicos de la Facultad de Ciencias
Jurídicas y Políticas, así como de la Facultad de Ciencias Económicas y
Sociales, de la ULA, respectivamente.
La
exposición del informe estuvo a cargo de la consultora jurídica de la ULA,
profesora Raiza de Ilija, quien además aclaró dudas a una larga lista de
interrogantes emanada de los consejeros.
Finalmente
se decidió aprobar dicho informe, que refiere con total claridad que la acción
a realizar es una Encomienda de Gestión. “Se hace un aporte, y con ese aporte
se efectúa una actividad que, no puede ser calificado como un servicio, pues
este aspecto que engloba redes e internet quien lo presta es Cantv”.
Se
le solicitó al Vicerrectorado Administrativo, recursos adicionales para poder
cancelar a los trabajadores del Parque Tecnológico, la mayor cantidad de
beneficios posible o lo que les corresponda de acuerdo con la Ley.
Otro
acuerdo fue que de ahora en adelante, el CPTM, rinda cuenta al CU, además de
solicitar a la Comisión Ministerial que evalúa el impacto de la Ley Orgánica de
los Trabajadores y Trabajadoras sobre la universidad, a los fines de que defina
de manera precisa y concreta el termina “Tercerizado”.
La Cátedra de Derecho Laboral, por voto de mayoría simple, tendrá la responsabilidad de confeccionar una propuesta de reglamento sobre el tema de los tercerizados.
La Cátedra de Derecho Laboral, por voto de mayoría simple, tendrá la responsabilidad de confeccionar una propuesta de reglamento sobre el tema de los tercerizados.
Otro
aspecto debatido y votado, fue la creación de una Comisión Técnica para que
determine una readecuación del CPTM a la luz de la nueva LOTT. En estos casos,
los pagos al personal se deben ejecutar a través de las dependencias que tengan
la competencia correspondiente.
“Nuevamente
se acordó solicitarle a la Oficina de Planificación del sector universitario,
los recursos para cubrir las necesidades de estos trabajadores, tal y como lo
están haciendo con los de la lista que incluye a los obreros eventuales”, dijo
para concluir la autoridad.
Prensa ULA / Danilof
Prensa ULA / Danilof