Con unas jornadas
estudiantes de Historia de la ULA
demuestran su capacidad de investigación
Con
el lema “Nuevas maneras de hacer Historia” la Vicerrectora Académica de
la Universidad de Los Andes dejó instaladas las VI Jornadas de
Investigación de Estudiantes de Historia, evento que se llevó a cabo el martes
13 de noviembre a las 8 y 30 de la mañana en la sede de la Cátedra Libre Simón
Bolívar de la Escuela de Historia de la Facultad de Humanidades y
Educación. En este acto estuvieron presentes, además del decano de la
Facultad de Humanidades y Educación, profesor Luis Alfredo Angulo, el
director de la Escuela de Historia, Rafael Cuevas Montilla, entre otros
miembros de la comunidad universitaria, así como también invitados especiales
de otras casas de estudios superiores de Venezuela.
La
Dra. Patricia Rosenzweig Levy, al dejar instaladas estas jornadas, expresó que
este evento es de mucho interés para la comunidad científica de las ciencias
sociales, pues los estudiantes mostrarán los resultados de sus investigaciones
en el campo de la Historia. Consideró que estas actividades deben
promoverse mucho más dentro de la universidad porque permiten que el
estudiante tenga una formación integral en ese mundo maravilloso de la
investigación.
“De
modo que, desde el Vicerrectorado Académico, tendremos las puertas
abiertas para este tipo de iniciativas y felicitamos a la Escuela
de Historia de la Facultad de Humanidades y Educación por el gran apoyo
brindado a los estudiantes para la realización de este extraordinario evento”,
señaló la Dra. Rosenzweig Levy.
Las
jornadas se extenderán hasta el 16 de noviembre del presente año, según lo
informó la Br. Rebeca Díaz Comezaquira, coordinadora estudiantil
de las jornadas, quien destacó que en ella participan estudiantes de la
Escuela de Historia de la ULA, desde los primeros semestres hasta los que están
apunto de finalizar la carrera. Se realiza anualmente y son una oportunidad
para exponer las investigaciones realizadas en las diferentes cátedras
académicas.
La
conferencia inaugural estuvo a cargo de la profesora Jo-ann Peña Angulo, quien
abordó el tema ¿Para qué sirve la Historia? El oficio de historiar a un
siglo del nacimiento de Eduardo Arcila Farías, historiador venezolano a quien
se le rinde homenaje con la presente edición de estas jornadas.
(Ramiro Sánchez T. CNP: 4.766)