Inapymi Mérida fortalece el aparato socio
productivo
Como inicio de un nuevo ciclo y como parte del reimpulso de aparato socio productivo, el Instituto Nacional para el Desarrollo de la Pequeña y Mediana Industria (Inapymi) en el estado Mérida, financia y asesora nuevas unidades de producción, tal como lo manifestó el representante de esa institución, Albert Candelas
El director del
Instituto Nacional para el Desarrollo de la Pequeña y Mediana Industria
(Inapymi) en el estado Mérida, destacó, que para este último trimestre brindan
a más de 30 empresa de producción, llámense cooperativas, compañías anónimas,
entre otras, el respaldo necesario para su funcionamiento, con el fin de
sustituir el antiguo sistema, “que no tenía nada que ver con el tema social,
geográfico y estratégico, donde se excluyeron las comunidades indígenas, las
personas de tercera edad y con discapacidad”.
Asimismo,
anteriormente no se tomaron en cuenta algunas empresas de los sectores
construcción, elaboración de productos de consumo, textil, ubicadas en
distintos puntos de la geografía merideña, las cuales cuentan ahora con el
respaldo del Ejecutivo regional.
En el caso de la
comunidad indígena Guazábar, constituida en Consejo Comunal y ubicada en la
población de Lagunillas, municipio Sucre, el Inapymi le otorgó financiamiento
por más de 80 mil bolívares, para acometer proyectos en el área de ebanistería
y artesanía.
Al referirse al
reimpulsó de las pequeñas industrias, Candelas informó que la semana pasada dos
empresas, una, encargada de elaborar bloques y otra, fabricante de tostones,
con sede en los municipios Sucre y Obispo Ramos de Lora, respectivamente,
fueron beneficiadas con recursos por el orden de los 200 mil bolívares. La
fábrica de tostones, con el apoyo del Instituto, incorporó ya su producto a
mercados y otros establecimientos del estado, en pro de asegurar la venta.
“Nuestro trabajo además de reimpulsar, es asegurar que los pequeños
emprendedores ingresen a las filas del aparato económico regional”, aseguró
Candelas.
Autor: OCI / Marelene Cruz