Acusan a la oposición de destrozar
Parque Nacional Sierra Nevada en Mérida
Parque Nacional Sierra Nevada en Mérida
Un
profundo sentimiento de indignación dejó
el paso de un grupo de opositores el pasado domingo 5 de agosto por el páramo merideño,
al organizar actos proselitistas en el Parque Nacional Sierra Nevada, especÃficamente en la Laguna de MucubajÃ
a más de 3800 metros sobre el nivel del mar; actos expresamente prohibidos
por el Ministerio de Ambiente, ya que son áreas naturales protegidas por la fragilidad del ecosistema.
La
denuncia la formuló Omar Gutiérrez, Director de Inparques
en el estado Mérida, en las instalaciones del Consejo
Nacional Electoral,
al introducir un expediente formal en el que consta la destrucción de buena
parte del parque, luego de una caravana opositora encabezada por jefe del
Comando Venezuela Leopoldo López y el Alcalde de Mérida Léster RodrÃguez.
Gutiérrez
responsabilizó a los opositores de irrumpir de manera
violenta, rompiendo
portones y cercas además de "hacer ‘rustiqueo’ en las instalaciones del
parque, destrozando frailejones, al tiempo que instalaron sonidos de alta
potencia y repartieron bebidas alcohólicas, además amenazaron de muerte a los
guardaparques quienes trataron de evitar daños al ecosistema”.
Destacó
el Director de Inparques éste tipo de actividades están prohibidas en los
parques naturales, debido a que el Plan de Ordenamiento y Uso del Parque
Nacional Sierra Nevada, no permite la realización de actos proselitistas
dentro de áreas tan sensibles por ser este ecosistema único en
el mundo, el cual fue destrozado por la irresponsabilidad de los polÃticos que
no creen en el resguardo de la naturaleza.
Finalmente
informó Gutiérrez que el acto proselitista de los opositores causó una tranca
por más de 4 horas en la carretera trasandina, además afectó a los niños
participantes del plan vacacional comunitario, quienes se encontraban de gira
por el páramo, al tiempo que indicó que “algunos incluso fueron vÃctimas del
‘mal de páramo’ (Hipoxia, falta de oxÃgeno en el organismo), y ameritó que se
atendieran de emergencia en los centros asistenciales de la zona”.
YVKE
Mundial/Mundial Los Andes/Ramón Fajardo