Universidad de Los Andes
“En
el Vicerrectorado Académico, cultivamos el sentimiento de compromiso, de
lealtad, de ética y de eficiencia”.
Por:
Patricia Coll. CNP. 14.275
“El
Vicerrectorado Académico, y cada una de sus dependencias, cuentan con un
capital humano valioso, con alto sentido de pertenencia universitaria.
Cada uno de sus trabajadores, ya sean empleados, obreros, y profesionales,
conformamos, o somos, una pieza de esa escultura académica que dÃa a dÃa moldea
su transformación y su desarrollo”.
Es un
constante ir y venir presuroso, que reclama, el efecto inmediato de las
tareas encomendadas. En muchas oportunidades para cumplir con nuestros
deberes, hemos dejado atrás los compromisos familiares, el sueño, el estrés, el
cansancio.
Estas
palabras fueron parte del discurso que pronunció Isabel Parra, en el acto de
reconocimiento que el Vicerrectorado Académico hizo a sus trabajadores, en
ocasión del 40 aniversario de esa dependencia de la Universidad de Los Andes,
el pasado jueves 19 de julio, en el salón del Paraninfo.
Isabel
Parra, secretaria ejecutiva, quien por largos años acompañó a las distintas
autoridades académicas, fue la portavoz del sentir manifiesto del personal,
activo y jubilado, adscritos al Vicerrectorado Académico, que le
agradeció a la profesora Patricia Rosenzweig la iniciativa de reconocer el
valor que tienen todos y cada uno de los trabajadores, que, a lo largo de
cuatro décadas, con su hacer han contribuido al fortalecimiento de la dependencia.
El
evento fue muy concurrido, hubo declaraciones emotivas de empleados y obreros,
que celebraron se les tuviera en cuenta en tan importante celebración. Blanca
Parra, del Programa de Actualización Docente; Vanessa Márquez, de AuditorÃa
Académica; Crisálida Fuentes, del Serbiula; fueron muestra de esa
expresión colectiva que convino en señalar que esta iniciativa de la profesora
Patricia Rosenzweig es motivadora e incentiva a continuar trabajando con ahÃnco
y sentido de pertenencia por la Universidad.
Directores
de las dependencias, con su presencia, respaldaron el reconocimiento que se
brindó al personal del Vicerrectorado Académico y felicitaron la idea.
Zulima Barboza, del Consejo de Desarrollo Curricular; Dayana
Carrillo, del Ceidis; Marlene Bauste, de Serbiula; Hernán Galindo, del PAD;
Jacqueline Clarac, del Museo Arqueológico; José Rafael Solórzano, de AuditorÃa
Académica, Mauro Briceño, del CEP; Hugo Leiva, de la Codepre, Flor Narciso, del
CTICA; Carlota Pereira, del Servicio Comunitario, entre otros.
Por
su parte, la profesora Patricia Rosenzweig Levi manifestó su complacencia por
la receptividad que tuvo su propuesta, y se refirió a las razones que le
motivaron: “Cómo no reconocer a todos esos hombres y mujeres que son la
fortaleza del Vicerrectorado Académico. Son ellos los que, a lo largo de 40
años, con su trabajo han hecho posible que hoy seamos lo que somos, que
celebremos y nos felicitemos… Cómo no agradecer su esmero y dedicación. Es el
personal que, dÃa a dÃa, nos facilita y hace posible trascender en el
hacer al cumplir con los objetivos y metas propuestos, y por su experiencia nos
orientan.”
La
Vicerrectora Académica se refirió a la temporalidad al señalar que los cargos
directivos son breves, escasos 4 años: “Sin el personal que hace vida en las
distintas dependencias, la Institución serÃa débil. La dedicación, el
compromiso, la experiencia acumulada en años de servicio les hace su mayor
fortaleza. Por ello, qué mejor momento que en el marco de la celebración de los
40 años, rendirles un sencillo pero sincero homenaje. Honrar honra”.
Recordó
que la Universidad se construye con el concurso de todos los que en ella hacen
vida y están comprometidos desde su ser y hacer. “La Universidad no son sólo
los estudiantes y los profesores. Son también su personal administrativo,
técnico y obrero. Sin ellos, no es posible cumplir con la razón y esencia de la
institución, la academia”.
Exhortó
al personal del Vicerrectorado Académico a continuar trabajando con criterios
de eficiencia, efectividad y eficacia.
“Con
una visión holÃstica, en el Vicerrectorado Académico, buscamos destacar y
afianzar los valores esenciales de la institución. Cultivamos el sentimiento de
compromiso, de lealtad, de ética y de eficiencia”, subrayó.
Acompañó
el acto de entrega de reconocimientos el doctor Manuel Hernández, en
representación de los ex vicerrectores académicos.