- NOTIANDES24

Noticias

LO ÚLTIMO
Violencia y suspensión de intensivos 
fueron los temas que destacaron en el CU

 
Todo lo concerniente al proceso administrativo de los cursos intensivos ya está resuelto con la planificación tradicional, de acuerdo con lo decido en el reciente Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes.

En el caso de la Facultad de Ingeniería, se acordó exhortar al Consejo de esa facultad a revisar la decisión de suspensión de estos intensivos y otras actividades, en aras de contribuir con las aspiraciones de formación académica de sus estudiantes.

El rector Mario Bonucci informó que también se acordó emanar un remitido hacia los órganos de seguridad de estado Mérida a los fines de que investigue  los recientes hechos de violencia que azotaron a los alrededores del complejo universitario de La Hechicera y a través de los cuales  se atentó tanto contra las propiedades personales como contra la vida de personas.

“Este comunicado se hace con base en el artículo 6 de la Ley de Universidades que apela a la protección de los bienes del Estado así como a personas y vehículos que transitan por la zona”, dijo.

Como rechazo a la violencia, se acordó que el servicio jurídico de la universidad asesore y brinde el apoyo legal  a las personas que sufrieron agresiones y daños a sus propiedades. En este sentido, se aprobó también activar un fondo de colaboración con el profesor Edgar Belandria, de manera que pueda recuperar de alguna manera la pérdida de su vehículo, incendiado por los encapuchados.

De igual manera se decidió no transar ningún tipo de negociación con los gestores de la violencia. Una vez obtenido algún elemento que permita identificar a estos manifestantes que se esconden tras la capucha, se procederá a las acciones administrativas que rige la universidad para su penalización ejemplar.

Igualmente, los decanos de las facultades afectadas por estos focos de violencia, deberán promover un referendo para la aplicación o no de mecanismos de seguridad que pueda ofrecer el Dispositivo Bolivariano de Seguridad (Dibise).

Sumado a este acuerdo, se invitará al Gobernador del Estado Mérida y Comandante de las fuerzas de seguridad policial del estado, para afinar los protocolos de acción ante futuros actos de violencia. Así mismo, se procederá a solicitar una audiencia al ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami, para la aplicación de planes de inteligencia que conduzcan a identificar a los responsables de la violencia en los alrededores de la universidad.

Prensa ULA / Danilof