- NOTIANDES24

Noticias

LO ÚLTIMO
Estudios de medición indican que son la primera fuerza política del país
Psuv Mérida agradece el apoyo del Pueblo venezolano

 
Desde la dirección estadal del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en Mérida celebran y agradecen el apoyo que el pueblo venezolano sigue dando a esta organización política que “nace del pueblo y siempre estará con su pueblo”.

Así lo informó este lunes Manuel Molina, coordinador estadal de la Comisión de Comunicación, propaganda y agitación del Psuv en la entidad luego que se conocieran los resultados del más reciente estudio de medición realizado por el Instituto Venezolano de Análisis de Datos (IVAD) quien presentó la medición del mes de junio del año 2012, sobre las tendencias de aceptación política, las cuales arrojan que la fuerza política con mayor aceptación es el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), con 45,4 por ciento, mientras todas las demás agrupaciones sumadas alcanzaron el 22,9 por ciento de aceptación entre la población.

Esto demuestra, dijo Molina que el modesto trabajo de organización y la unidad que se vive y se respira dentro del Psuv en todas sus instancias, es algo que nuestra militancia y el pueblo venezolano puede palpar, muy por el contrario de la desunión y el canibalismo político que se respira dentro de la mal llamada Mesa de la Unidad democrática (MUD)” aseguró.

Explicó Molina que otras de las cifras arrojadas por este estudio reafirma el crecimiento del PSUV en los últimos 12 meses, cuya tendencia ha sido sostenida en 11,7 por ciento, lo cual de acuerdo al vocero del Psuv se traducirá en votos efectivos para el Candidato de la Patria Hugo Chávez Frías.

En cuanto a las tendencias políticas, reveló el dirigente político del Psuv en Mérida, el 54,8 por ciento de los encuestados se consideran chavistas, frente a un 32,9 por ciento que asumen ser opositores. Por lo que la brecha a favor del bloque chavista es de 21,9 por ciento.

Agregó Molina que todas estas cifras, a falta de tres meses para la gran batalla de Carabobo, “nos asegura una contundente victoria el 7 de octubre, sin embargo no podemos caer en triunfalismo, pues nuestro adversario tiene muchas artimañas guardadas, a las cuales le estaremos dando respuesta inmediata en su debido momento” manifestó. 

Finalmente Manuel Molina al referirse a la medición del denominado voto duro, resaltó que el chavismo alcanza el 46,4 por ciento frente al 21,9 por ciento de la oposición. En este caso se evidencia que el voto duro chavista dobla el número de votos duros de los opositores. Además este estudio, indica que hay más votos dudosos entre los opositores, el cual llega al 11 por ciento, que en las fuerzas del chavismo, que llega al 8,4 por ciento.

Edward Pulgar Emonet/Prensa Psuv-Mérida