Emisiones de dióxido de carbono podrían acabar con vida marina
Nuevas investigaciones sugieren
que si continúa aumentando el nivel de acidez de los océanos de la Tierra al
ritmo actual, un 30% de las especies marinas podría perderse de aquí al fin del
siglo.
El agua salada se vuelve ácida
por el dióxido de carbono, y los científicos de la Universidad de Plymouth en
Inglaterra han examinado los volcanes submarinos, donde el dióxido burbujea
naturalmente, para predecir cómo reaccionará la vida marina con agua más ácida
en el futuro.
Dicen que incluso en los próximos
años el agua salada podría empezar a corroer las caparazones de algunos
organismos, y que algunos corales no serán capaces de sobrevivir.
Las emisiones de dióxido de
carbono tienen dos orígenes, naturales y antropogénicas, teniendo estas últimas
un fuerte crecimiento en las últimas décadas, debido a la industrialización y
generación de nuevas tecnologías.
Las emisiones antropogénicas
mundiales están aumentando cada año. De acuerdo con la Agencia Internacional de
Energía, las emisiones aumentarán el 130% al año 2050. La inversión necesaria
para reducir a la mitad las emisiones y desarrollar una "revolución
internacional de las tecnologías energéticas" se elevará a 45 000 millones
de dólares.
Yvke Mundial/Agencias