Ejecutivo garantiza atención frente a ondas tropicales que afectan al país - NOTIANDES24

Noticias

LO ÚLTIMO

Ejecutivo garantiza atención frente a ondas tropicales que afectan al país


Subrayó que el mayor despliegue de organismos se encuentra en localidad de los estados Mérida, Táchira, Trujillo, Zulia, Portuguesa y Barinas

Últimas Noticias / Carlos Eduardo Sánchez

El presidente de la República, Nicolás Maduro, reafirmó este lunes el compromiso de su gobierno con la atención integral a las poblaciones afectadas por las intensas lluvias y el paso de las distintas ondas tropicales en el territorio nacional, destacando el despliegue de organismos de seguridad, prevención y de todos los recursos necesarios para la atención de la emergencia climática que afecta al país.

«Hemos enfrentado las vicisitudes de las lluvias, que recientemente han acaecido en el país. La comunicación permanente con todos los gobernadores, la Fanb, Protección Civil, Alcaldes y las Comunas están juntos y desplegados en el territorio para atender al pueblo», expresó el jefe de Estado durante su programa número 84 de Con Maduro +.

Subrayó que el mayor despliegue de organismos se encuentra en localidad de los estados Mérida, Táchira, Trujillo, Zulia, Portuguesa y Barinas, donde se está brindando asistencia a los damnificados por las recientes ondas tropicales.

«El despliegue de la Fuerza de Tarea «Andes 2025″ ha recuperado, en perfecta coordinación, la comunicación terrestre a través de la instalación de puentes de guerra para llegar a todos los sectores aislados (…) Afortunadamente, no hubo pérdidas humanas (…) Ya pasamos la etapa de atender las emergencias. Ahora vamos a la reconstrucción, a la recuperación junto al Poder Popular», señaló el presidente.

Mérida

El gobernador del estado Mérida, Arnaldo Sánchez, precisó que, junto al Gobierno Bolivariano, se mantiene el despliegue en toda la región merideña con el objetivo de garantizar atención integral ante la contingencia generada por las lluvias.

Al respecto, informó que más del 90% de los servicios en los municipios afectados por las intensas lluvias de los últimos días, se encuentran activos. Detalló que con la activación del plan Fuerza de Tarea Andes 2025, se logró la recuperación de la energía eléctrica y el agua potable.

De igual forma, informó que ya se cuenta con un segundo acceso habilitado, lo que permitirá optimizar las labores de asistencia y facilitar el ingreso de maquinaria a las zonas más afectadas, así como el traslado de alimentos y medicinas. Detalló que han activado más de 70 máquinas para garantizar el acceso en la región.

En ese contexto, Sánchez anunció que iniciará la segunda fase de acompañamiento para garantizar las soluciones de cada una de las familias andinas afectadas.

Mencionó que junto al ministro para la Vivienda y Hábitat, Raúl Paredes, se recibieron los materiales para comenzar la recuperación de las viviendas afectadas por las anegaciones ocurridas en la entidad. “Ya identificamos además espacios, en el caso del Páramo y Mucurubá, un espacio donde se pretende ya iniciar un proceso de construcción de un urbanismo para poder brindarle la vivienda a las familias que perdieron totalmente la suya”, explicó.

El gobernador resaltó además la solidaridad que ha evidenciado en estos días de contingencia en el estado. Especialmente, refirió a la caravana de más de 280 motorizados que se articularon con la comunidad organizado y los entes del Estado para solventar las vicisitudes ocasionadas por las fuertes precipitaciones.

En este orden de ideas, Maduro agradeció a los empresarios y empresarias del estado Mérida, por la inmediata y desinteresada colaboración.

Por otro lado, el vicepresidente sectorial de Obras Públicas y Servicios, Jorge Márquez, detalló la labor y el trabajo que se ha estado realizando en el estado Mérida, en las zonas afectadas por las torrenciales lluvias registradas recientemente en la región andina.

Agregó que realizaron un recorrido hasta la frontera con Barinas, donde detectaron que hubo una afectación de 25 puntos, el cual había que restablecer para el paso vehicular, porque prácticamente el 63% de la vialidad fue afectada.

Márquez detalló las reflexiones que ha dejado esta situación, destacando la solidaridad de la población trujillana y del pueblo de Venezuela.

Asimismo, afirmó que en conversación con alcaldes y alcaldesas de la entidad han trabajado en un mapa para evitar futuras emergencias y no permitir más construcciones en zonas de alto riesgo.

En este sentido, el mandatario nacional resaltó que la Revolución Bolivariana está 24/7 disponible para ayudar y atender al pueblo venezolano en todos los escenarios.

El ministro para el Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, destacó que gracias a la unión cívico-militar-popular se ha logrado una respuesta inmediata ante las afectaciones ocasionadas por las intensas lluvias en la región de los Andes venezolanos.

Acotó que en 140 horas se han solventado 25 obstáculos, porque el problema, para generar soluciones más rápidas, estuvo en llegar al sector de Apartaderos.

Asimismo, dijo que este fue un trabajo coordinado con el Poder Comunal, el gobierno regional y local, quienes dieron una respuesta efectiva y de manera conjunta con el Gobierno Bolivariano.

Activadas todas las cuencas en la zona fronteriza con la región de los Andes

El vicepresidente sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, acentuó que se activaron todas las cuencas en la zona fronteriza con la región de los Andes, la cual registró un volumen de lluvias cuatro veces superior al máximo histórico en ese momento.

Puntualizó que lo ocasionado con las lluvias en el occidente del país, no pasó a mayores gracias al anticipado monitorio del Gobierno Bolivariano a todas las zonas, mediante planes de prevención y resguardo para la protección del pueblo.

Detalló parte del trabajo estadístico que realiza el Gobierno Bolivariano para el control de las zonas afectadas, prevención de más desastres naturales y la pronta rehabilitación de dichas emergencias.

Plan de emergencia climática y acción en los Andes

El presidente Maduro presentó el plan de atención que desarrolla la Revolución Bolivariana en todas las zonas afectadas, como consecuencia de las fuertes precipitaciones registradas recientemente en el país.

Asimismo, autorizó los recursos para un plan integral de transformación, ampliación y consolidación de la carretera Transandina.

También, confirmó que el servicio de telecomunicaciones se mantendrá totalmente gratuito en el estado Mérida, al menos por un mes más.

El presidente propuso acelerar la creación y aprobación de un manual de atención y mitigación en emergencias climáticas, que se convierta en ley. También adelantó que se investigarán los permisos de construcción en zonas de riesgo otorgados por consejos municipales, denunciando posibles irregularidades y movimientos ocultos.

Maduro llamó a organizar una cumbre en los próximos diez días en Mérida, junto con autoridades de Táchira y Trujillo, para potenciar las acciones frente a la crisis. Se acordó definir en ese encuentro un plan especial de corto plazo para fortalecer las respuestas inmediatas y planificadas en los Andes, enmarcado en la Fuerza Andes 2025.

El mandatario reafirmó el compromiso del gobierno y las comunidades en la lucha contra el cambio climático, resaltando la importancia de la unión y la acción coordinada para enfrentar los desafíos globales que afectan a Venezuela y al mundo entero.

Táchira

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, subrayó que el trabajo unificado del Gobierno Bolivariano junto al pueblo, ha logrado de manera eficaz grandes resultados para el bienestar del pueblo, a pesar de las continuas lluvias que se generan en la región andina.

De igual forma, detalló parte de los trabajos realizados para restablecer el orden de vida en las áreas afectadas por las precipitaciones.

Recalcó que, a pesar de las emergencias climáticas, no hay víctimas que lamentar, esto gracias a las medidas preventivas implementadas por el Gobierno Bolivariano ante la llegada de las lluvias.

Adicionalmente, agradeció el apoyo del Jefe de Estado, Nicolás Maduro para con el pueblo tachirense.

Trujillo

En el estado Trujillo, la situación de emergencia provocada por recientes eventos naturales ha activado rápidamente a las autoridades y al Poder Popular, incluyendo al gobernador Gerardo Márquez, Protección Civil, las Fuerzas Armadas y las Fuerzas Policiales. Desde el puesto de comando, el mandatario regional resaltó la unión y coordinación entre todas las instituciones en medio de la crisis.

Gerardo Márquez, acompañado de su equipo, informó sobre las lecciones aprendidas tras las intensas lluvias y emergencias del 2022, resaltando la efectividad de la fuerza de tarea Andes 2025 en trabajos preventivos. Esta iniciativa ha sido clave para mitigar los efectos de los torrenciales aguaceros recientes en el estado.

Asimismo, resaltó la solidaridad internacional que ha llegado a Trujillo. En las últimas horas, un grupo de amigos de China entregó 37 toneladas de alimentos, tras recaudarlas en su país. Esta ayuda humanitaria se sumó a las 22 toneladas enviadas a las poblaciones afectadas en el páramo de Mérida, en coordinación con el Ministerio de Alimentación y la protección a las comunidades perjudicadas.

El gobernador destacó la colaboración con los diferentes niveles de gobierno y la comunidad, fortaleciendo la respuesta integral a la emergencia. La atención continúa centrada en la protección de las poblaciones vulnerables y en la recuperación de las zonas afectadas, en un esfuerzo conjunto por garantizar la seguridad y el bienestar del pueblo venezolano.

Márquez señaló la importante participación de los mototaxistas, específicamente del sindicato Darío Vivas, quienes, con recursos limitados, se comprometieron a comprar productos y distribuir alimentos en más de 150 motos. Además, resaltó la solidaridad del poder popular, que, en momentos de emergencia, acude de inmediato para colaborar y ayudar a quienes enfrentan situaciones adversas.

El mandatario también advirtió sobre la gravedad de la emergencia climática, indicando que la comunidad científica ya no habla de cambio climático, sino de emergencia climática. Esta realidad obliga a prevenir y mejorar las estrategias, creando mapas de riesgo en colaboración con los alcaldes del estado para evitar nuevos desastres, restringiendo permisos de construcción en zonas de riesgo, según las directrices del ministerio de ecosocialismo.

Márquez destacó el compromiso de las instituciones, como Corpoelec y Fundasalud, que, en situaciones extremas, han actuado con eficacia, incluso atravesando ríos con puentes improvisados para atender comunidades aisladas.

Por su parte, el gobernador del estado Portuguesa, Primitivo Cedeño, detalló las acciones ejecutadas en la región llanera tras las fuertes lluvias que han impactado al estado.

Apoyo de la clase obrera

Durante su intervención el dignatario informó que la clase obrera de la empresa venezolana Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor), envió el día de ayer, cincuenta (50) de los mejores soldadores del país, al estado Mérida para atender la emergencia en la entidad.

Al mismo tiempo, el jefe de Estado destacó que como ya pasó la etapa de emergencia, ahora se debe accionar y proceder a la etapa de reconstrucción junto al Poder Popular.