En el marco de la conmemoración del mes de la mujer, el Ministerio del Poder Popular para la Mujer (MinMujer) llevó a cabo el pasado 6 de marzo un significativo Conversatorio Histórico y Político en el Salón Heroínas de Mérida, ubicado en el Consejo Legislativo del estado Bolivariano de Mérida. Este evento, que reunió a más de 40 mujeres, tuvo como ponente a María Alejandra Ávila, quien dirigió un profundo análisis sobre el papel crucial que han desempeñado las mujeres en la historia política y social del país.
La directora del MinMujer, Greny Uzcategui, subrayó la relevancia de visibilizar las luchas históricas de las mujeres y su impacto en la construcción de una sociedad equitativa. "Este conversatorio no solo es un espacio para debatir sobre derechos y deberes, sino también una oportunidad para empoderar a las mujeres con herramientas que les permitan enfrentar los desafíos actuales", afirmó Uzcategui, enfatizando la importancia de la formación en torno a la Ley Orgánica de la Mujer para una Vida Libre de Violencia.
Eva Johanna Márquez, Coordinadora Estadal del Movimiento Manuelita Sáenz, también destacó el valor de este encuentro que fomenta espacios de formación y diálogo entre mujeres. "Cada día estamos del lado correcto de la historia", expresó Márquez, reiterando la necesidad de seguir luchando por los derechos de las mujeres.
El conversatorio concluyó con un llamado a la acción y a la creación de una escuela de formación dedicada al empoderamiento femenino. Uzcategui anunció que esta actividad es solo el comienzo de una serie de encuentros programados para todo el mes, reafirmando el compromiso del MinMujer con la educación y la igualdad de género en Venezuela. Con estas iniciativas, se busca no solo honrar las luchas pasadas, sino también preparar a las futuras generaciones para continuar avanzando hacia una sociedad más justa e igualitaria.
Prensa Gobernación de Mérida/Thania Rosales