
Como es del conocimiento público y luego de adelantar varias gestiones
ante la iglesia católica, Simón Pablo Figueroa, alcalde del municipio Campo
Elías del estado Mérida, presentó oficialmente el proyecto de construcción del
monumento para la devoción al Beato Dr. José Gregorio Hernández, el cual estará
ubicado en la avenida Centenario, específicamente en el antiguo parque infantil
Pequeño Patriota, en la parroquia Ignacio Fernández Peña.
Autoridades civiles, militares, políticas y eclesiásticas, empresarios
merideños, estructuras del Psuv y público en general estuvieron presentes en el
acto de presentación del proyecto y colocación de la primera piedra, por parte
de varios presbíteros como el padre Jhon González, Carlos Zambrano, Abdón Alí
Araque, entre otros.
La actividad fue guiada por el mandatario municipal, Simón Figueroa,
quien explicó los detalles de esta estructura; mientras que el Obispo auxiliar
Monseñor, Luis Enrique Rojas, adelantó los pasos emprendidos por la iglesia
católica para lograr un Santuario para el venerable, a los cuales se sumó el
emprendimiento de la alcaldía de Campo Elías.
De acuerdo al equipo técnico de la Dirección de Ingeniería de la
municipalidad, la construcción estará
ubicada en una parcela de 4 mil 750 metros cuadrados, contará con tres entradas
que dirigirán a los fieles hacia un
espacio central para la
contemplación del Venerable. Dicho lugar, según el informe técnico,
constará de un espacio dedicado a una imagen de tres (3) metros sobre una base
en forma troco-cónica para lograr una altura total de la imagen de 6.00 metros,
enmarcada por tres pantallas de 10.00 de altura con un techo de 150.00 m2 para
la protección y resguardo de los agentes climáticos de la efigie del beato,
entre otras especificaciones.
Según el bosquejo diseñado, dicho monumento contará con una pequeña
capilla para albergar a 40 feligreses, aproximadamente, en la celebración de
actos litúrgicos. El visitante podrá
hacer un recorrido en un espacio a cielo abierto de mil 200 metros cuadrados;
mientras que, en la parte posterior del complejo dedicado a un museo temático
donde se expondrá la vida y milagros del Doctor José Gregorio Hernández.
Un área de servicio, locales comerciales para la venta de bienes e
insumos y baños para atender las demandas del público en general y las personas
con discapacidad y movilidad reducida, son parte de las proyecciones a
ejecutar.
El complejo contará con estacionamiento para 20 vehículos, los cuales
podrán acceder a través del canal de servicio desde la avenida Centenario. Finalmente, el mandatario Simón Figueroa, al ser consultado sobre el financiamiento,
se precisó que este proyecto re realizará con recursos propios y los
provenientes de aportes de empresas del sector público, sector privado, aportes
de feligreses y devotos.
Prensa Alcaldía CE/CNP 10.817
Fotos: Equipo Santuario JGH