Dilema, diálogo y la Mud
El dilema de la dirigencia opositora está entre la paz y prosperidad bajo la concepción social, polÃtica y económica de igualdad y equidad derivada de diálogos y acuerdos polÃticos fraternos o la guerra, imposición a sangre y fuego imperial de un modelo neoliberal
Para nadie, en el mundo entero, es un secreto el apoyo incondicional del gobierno estadounidense a la oposición venezolana, planes y más planes se imponen con el desarrollo de sus acciones anticonstitucionales para el derrocamiento del gobierno bolivariano.
El fin último en esa dualidad el imperio y la oposición, es la toma del poder polÃtico nacional, sometimiento a polÃticas neoliberales y entrega absoluta de la soberanÃa, la independencia y los recursos naturales. Con esos objetivos es imperativo el derrocamiento del gobierno y el desmantelamiento de la institucionalidad republicana, la derogación de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. En ese esquema no puede ni deben existir diálogos fraternos que nos lleven a toda la nación venezolana a un clima de paz y estabilidad polÃtica, social y economÃa.
¡La guerra, destrucción y muerte es sin duda la mejor opción imperial en el desmantelamiento del estado, de la sociedad venezolana! Eso lo sabe y lo practica la oposición en Venezuela.
En su prédica anti bolivariana, antirrepublicana, anticonstitucional, apátrida, la dirigencia opositora ha convencido a buena parte de la sociedad que el problema económico es el modelo socialista, de equidad y justicia, el socialismo bolivariano del siglo XXI, para ellos el capitalismo neoliberal es el único modelo posible, desde luego; a través de él se entregaran nuestras riquezas al conglomerado industrial militar económico de los Estados Unidos, su mentor y titiritero, máximo exponente del capitalismo salvaje, del neoliberalismo. En su práctica no puede ni debe existir modelo alterno alguno.
El diálogo entre venezolanos conduce a la estabilidad polÃtica, la paz social y mucho más allá, a la estabilidad económica.
La estabilidad económica, derivada de los diálogos polÃticos y la paz social, representa, sin equÃvocos, recuperación económica de la Nación sin intervención ni auxilios del FMI o BM ni polÃticas neoliberales.
Esta recuperación económica nacional al amparo y control del un gobierno socialista, de un Estado Nación soberano e independiente significa prosperidad. Significa una alternativa posible a la imposición del modelo neoliberal, una alternativa peligrosa para quienes adversan al socialismo como sistema polÃtico, social y económico.
El dilema de la dirigencia opositora está entre la paz y prosperidad bajo la concepción social, polÃtica y económica de igualdad y equidad derivada de diálogos y acuerdos polÃticos fraternos o la guerra, imposición a sangre y fuego imperial de un modelo neoliberal del que ya, nosotros los venezolanos y los latinoamericanos conocemos de sus nefastas consecuencias.
En otras palabras; para la oposición venezolana, ¡la toma del poder polÃtico está supeditada a gobernar sobre las ruinas de un estado colonial anexo en lugar de un Estado Nación Soberano e Independiente bajo los principios establecidos en la Constitución Bolivariana! Su problema existencial es; ¿quién será el señalado por el dedo imperial para gobernar la tierra devastada? ¡Henry, Capriles, Borges, Corina, Leo, Chuo, o Mendoza?¿Quién?
Hay que recordar que el Comandante Chávez llamo a la oposición al diálogo después del secuestro y fracasado intento del golpe de estado de 2002. Con la cruz de Cristo en sus manos y los medios al frente, el mundo conoció ese llamado de un Presidente que querÃa la paz para Venezuela.
Han pasado 14 años y desde aquel momento, la oposición no ha cesado sus hostilidades terroristas contra el gobierno de la Revolución Bolivariana, acrecentando sus métodos beligerantes una vez que el Presidente Nicolás Maduro asumió la presidencia en el año 2013 con las consecuencias que hoy conocemos.
En fin, el diálogo es el instrumento polÃtico para logar la paz en tiempos de conflictos.
Vladimir Pineda R.
Miembro del Equipo PolÃtico Municipal del PSUV/Libertador/Mérida
Mérida, 05 de Noviembre de 2016.
#A44MesesDeTuSiembraComandante
“Seguimos avanzando por los senderos de la revolución”