Fundación Regional El Niño Simón inauguró las Aulas
Hospitalarias en el Estado Bolivariano de Mérida
Como el pueblo lo sabe y reconoce, el presidente Hugo Chávez FrÃas continuamente demostró sensibilidad especial hacia los niños y niñas de la patria y lo hizo a través de sus polÃticas sociales, siempre con la perspectiva de brindarles protección y garantizarles la máxima suma de felicidad posible.
En el ámbito de la educación, era riguroso y tomó medidas como, por ejemplo, la eliminación el cobro de matrÃcula o “colaboraciones” en las escuelas públicas. Por ello, era habitual oÃrle declarar: “Todos los niños tienen derecho, como seres humanos, a la educación; no podemos privatizar ni eliminar ese derecho”.
Como una manera de rendir tributo a sus ideales, la Fundación Regional El Niño Simón, ente adscrito a la Gobernación del Estado Bolivariano de Mérida, presidido por la primera combatiente regional, Griceyd Burguera de RamÃrez, inauguró las Aulas Hospitalarias, que son espacios de atención especial y personalizada que funcionan dentro de los hospitales, donde la enseñanza trasciende a un nivel superior y se convierte en un proceso educativo integral que brinda felicidad y seguridad a los menores.
Dos de estas áreas están ubicadas en el Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula); otra en el hospital San José de Tovar, municipio Tovar, y la cuarta en el hospital Dr. Tulio Carnevali Salvatierra del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) en Mérida capital. Estas aulas han atendido una población flotante de casi 1.000 niños y niñas merideños en estos centros de salud.
En este sentido, la presidenta de la Fundación detalló: “Atendemos a esos menores que han tenido que pasar por un perÃodo de hospitalización y que, no por ello, perdieron su derecho de estudiar, por eso nuestros docentes les dan su escolaridad y los integran a actividades recreativas, para que se olviden de ese mundo crÃtico que es el hospital”.
“Es una excelente iniciativa”
La ciudadana Maira Hernández, madre de la niña Willianny Paredes, de ocho años de edad, quien ingresó al Iahula por apendicitis, señaló: “Mi hija estaba triste, le pregunté qué le pasaba y no me dijo nada; la vinieron a buscar para llevarla al Aula Hospitalaria y cuando regresó estaba mejor, muy diferente, por eso me parece excelente esta iniciativa de distraerlos un poco”, comentó la dama. Al indagar un poco más sobre su experiencia vivida, la niña expresó: “Me sentà feliz porque estábamos pintando, jugando con el rompecabezas y porque conocà a otros niños”.
Logros en materia de salud
La labor de la Fundación Regional El Niño Simón no se detiene. Hasta ahora ha beneficiado a 1.373 niños y niñas en doce operativos odontológicos, de oftalmologÃa y cirugÃa pediátrica, en tanto que la primera dama Griceyd Burguera de RamÃrez, tiene planificado desarrollar los dÃas 20 de este mes, 10 de noviembre y 9 de diciembre, nuevas jornadas oftalmológicas, mientras que del 24 al 28 de octubre, la Fundación implementará el operativo de CirugÃa Pediátrica Ambulatoria.
Gracias a la revolución bolivariana, el programa de las Aulas Hospitalarias, contribuye a dar escolaridad a este grupo vulnerable de menores, mediante atención integral que satisface sus necesidades, cumpliendo asà con el ideal del comandante Hugo Chávez FrÃas, consideraba y asà lo expresaba continuamente que los niños no pueden ser de la calle, deben ser de la patria, de la escuela, del juego, del deporte, de la vida y de la felicidad.
Prensa Gabinete de Seguridad y Paz /Mérida-Venezuela
Prensa Gabinete de Seguridad y Paz /Mérida-Venezuela