Thania Rosales.-
Una
Jornada de Formación sobre el proceso de transformación institucional y curricular (PTIyC), realizó la Zona Educativa de Mérida, con la participaron
de 94 Defensores Educativos y 20 especialistas en las áreas de salud,
orientación y responsables de centros comunitarios de las escuelas del equipo
de apoyo de la Coordinación de Protección y Desarrollo Estudiantil, adscrito a
la División de Comunidades Educativas y Unión con el Pueblo del ente zonal.
Sobre el trabajo de los Defensores
Educativos, en la tarea del amparo de los deberes y derechos de los
estudiantes, Carmen Guzmán, Coordinadora de
Protección y Desarrollo Estudiantil, explicó que las las lÃneas estratégicas del año escolar
2016-2017 son retos de mayor cohesión e integración de los procesos de
supervisión, investigación y formación docente y avanzará en la concurrencia del logro de las
propuestas educativas.
La
socialización del documento PTIyC, que consta de 167 paginas, esta diseñado
para una estructura horizontal educativa, es decir alineados directores,
acompañantes pedagógicos, defensores educativos en pro de los estudiantes y
docentes que tienen el deber de velar por el buen funcionamiento del sistema
educativo, con todas las directrices emanadas del MPPE, señaló Rosaura Azuaje,
responsable de la División de Coordinaciones Municipales.
Amplió
Azuaje, sobre esta estructura de circuitos en donde los supervisores
municipales son también territoriales y deben acoplarse a la tarea
transformadora asumiendo la norma y el reglamento desde el conocimiento y en
igualdad jerárquica desde lo administrativo y pedagógico.
(Prensa ZEM)
(Prensa ZEM)