Llamado a la conciencia del pueblo para que ayude a evitarlos
*** Los funcionarios de este cuerpo de seguridad están desplegado en la entidad, realizando jornadas de
orientación y formación para prevenir estos eventos.
El comandante del Cuerpo de Bomberos del estado Mérida, Yoston Peña, informó en el
programa radial “En Marcha”, dirigido por el Gobernador Alexis RamÃrez y
transmitido por YVKE Mundial los Andes 1040 A.M. y 106.3 F.M., que han atendido
un mil 200 incendios de diversas categorÃas y en diferentes partes de la
geografÃa merideña, en lo que del 2015.
Igualmente, especificó que de esa cifra, 410 son del tipo forestal y de
vegetación, tal y como sucedió en los municipios Rivas Dávila y Tovar en dÃas
pasados, durante un evento de esta naturaleza provocado por tres menores de
edad.
“Todas las fuerzas de seguridad ciudadana del gobierno revolucionario
de Mérida, hemos combatido incendios en diversos municipios del estado, en
algunos casos de forma simultánea; producto de la acción oportuna del Cuerpo de
Bomberos controlamos siete incendios de vegetación en el municipio Alberto
Adriani”, acotó.
Yoston Peña hizo público que el ente bomberil está desplegado en la entidad, realizando jornadas de
orientación y formación para prevenir estos eventos dañinos, que son
responsabilidad de todos los merideños sin distingo alguno.
En torno a esto, recordó que el paÃs está atravesando actualmente el
fenómeno atmosférico de “El Niño”, acontecimiento que afectará el territorio
nacional hasta el mes de febrero del año próximo aproximadamente. “Estamos
calculando casi cinco meses de riesgo de incendios, producto de la prolongación
de la temporada seca”, destacó.
En el marco de las jornadas de orientación, el funcionario hizo un
llamado a la población en general, para que sea consciente del correcto uso y
protección de los espacios urbanos y forestales, a través medidas simples como
el asesoramiento debido a la hora de expandir los lÃmites agrÃcolas (permisos),
y el empleo de prácticas culturales agropecuarias, como las limpiezas de
barbechos.
Asimismo, extendió el llamado de atención a los excursionistas que
frecuentan estos espacios, para que
tengan cuidado a la hora de hacer fogatas y actividades de esta
naturaleza. (OCI/ Reinaldo Burgués)