Alrededor
de un millón 300 mil personas participaron en el simulacro electoral para las
elecciones parlamentarias del 6 de diciembre que se realizó este domingo 18 de
octubre en todo el paÃs.
Asà lo
informó este lunes el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de
Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, quien acotó que los datos fueron aportados
por los jefes de las Unidades de Batalla Hugo Chávez (UBCH).
Durante
una rueda de prensa de la tolda polÃtica, en Caracas, el dirigente calificó
como “alagadores” los resultados obtenidos en el simulacro.
“Los
resultados son muy alagadores para nosotros desde el punto de vista de
organización. Este simulacro nos permitió estimar la cantidad de personas que
pudieron haber participado y de aquà sacamos las conclusiones que debamos hacer
(…) Aprovechamos para revisar nuestra maquinaria, estamos a tiempo para
corregir lo que haya que corregir para las elecciones del 6-D”, aseguró.
Cabello
detalló que el 95% de los participantes votaron por el Gran Polo Patriótico
(GPP), mientras que el 5% restante se repartieron entre la Mesa de la Unidad y demás
organizaciones polÃticas.
Asimismo,
y en compañÃa del jefe del Comando de Campaña BolÃvar-Chávez, Jorge RodrÃguez,
se refirió a la poca participación de los militantes de la MUD, a pesar del
llamado realizado por sus lÃderes y los instó a tener mayor organización,
señalando que no tienen poder de convocatoria.
“El
simulacro es solo una señal de lo que va a pasar el 6-D, la oposición
venezolana llamó a participar pero unos fueron y otros no, no tienen
organización, no fueron sus testigos, sus jefe de mesa, no tienen poder de
convocatoria. La MUD no está preparándose para unas elecciones, reúnanse y no
den el espectáculo que dieron ayer”, acotó.
El
primer vicepresidente aseguró estar convencido de la victoria del GPP en esta
contienda electoral y recordó que la misma se ganará en paz.
TRANSPARENCIA DEL CNE
En
relación a la actuación del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cabello expresó
que es un ente responsable que, debido a su amplia experiencia, brinda
tranquilidad y confianza a la hora de realizar los comicios electorales.
“En la
jornada de ayer no vimos ninguna inconsistencia, al contrario, fue un proceso
bastante rápido. El CNE le da más tranquilidad a la hora de votar, es un poder
completamente libre que cumple sus funciones sin ningún tipo de presiones, ha
demostrado cómo se ha ido fortaleciendo cada dÃa más”, indicó.
Por
último, criticó la solicitud de presencia de testigos “injerencistas” por parte
de la oposición venezolana y expresó que Venezuela, como paÃs referencia en el
continente, contará con la presencia de partidos y autoridades de izquierda.
T/Meibert GarcÃa
F/PSUV
Foto:
Jacobo Mendez