*** Aseguran que la
medida busca mantener la paz entre ambas naciones y resguardar los intereses
del pueblo.
Este martes, en rueda de
prensa desde el Salón del Pueblo en el Palacio de Gobierno merideño, el Frente
Socialista Colombo-Venezolano de Mérida, se pronunció en apoyo a las decisiones
soberanas del presidente Nicolás Maduro, con respecto al cierre de la frontera
y al decreto constitucional de Estado de excepción en varios municipio
tachirenses en aras de fortalecer la paz y la convivencia en la zona fronteriza
con la hermana nación.
Así lo manifestó, Luis
Peralta, presidente del Frente Socialista Colombo-Venezolano por la Vida y la Paz,
seccional Mérida, quien expresó que las medidas tomadas tienen como fin restablecer
el orden, la paz y tranquilidad en la frontera colombo-venezolana.
“Todo país tiene derecho
a defender a su pueblo y su soberanía, es por eso que pedimos al Gobierno de
Colombia, que respete la decisión de Venezuela y se siente a dialogar con el
Ejecutivo venezolano. Presidente Santos recuerde que aquí vivimos millones de
colombianos y colombianas con nuestras familias y también somos afectados por
el problema de contrabando y paramilitarismo que hay en la frontera”, dijo.
Asimismo, negó que en
Venezuela se haya violado los derechos humanos a los deportados y aseguró en
cambio muchos colombianos se han beneficiado de los programas y misiones
sociales de la Revolución Bolivariana.
Encuentro de Hermandad Colombia y Venezuela
Luis Omar Ditta,
director de política integral del gobierno regional, señaló que la decisión
soberana de Venezuela busca mantener la paz y resguardar los intereses del pueblo,
el cual se ha visto afectado por el contrabando de gasolina, el bachaqueo y la
extracción de productos de primera necesidad.
Ditta extendió la
invitación a todos los hombre y mujeres de buena voluntad que aman y defienden
la patria de Bolívar y Chávez, a participar este viernes 04 de septiembre desde
las 10 de la mañana en el Centro Cultural “Tulio Febres Cordero” del municipio
Libertador, al gran “Encuentro de Hermandad Colombia y Venezuela”, para seguir
afianzando los lazos de amistad entre ambas naciones.
Decisión soberana
Por su parte, Freddy Medina, miembro del Equipo Político Estadal
del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en Mérida, resaltó que la
decisión constitucional de cerrar la frontera colombo-venezolana por el estado
Táchira, es una medida soberana tomada en defensa del país por parte del
Gobierno venezolano, frente a la agresión de grupos paramilitares en esta zona
limítrofe.
“Esta medida puesta en práctica por el presidente Nicolás
Maduro, está sustentada en la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela, la cual establece la protección de la soberanía Nacional y los
principios de independencia”, concluyó.
Prensa PSUV Mérida