*** Los
conocimientos recibidos en la jornada se aplicarán en los trabajos del plan de Intervención
Integral del Casco Central de Mérida.
En el
marco de la política de actualización profesional establecida en el Instituto
de Proyectos Especiales, los profesionales del área de infraestructura
asistieron a la facultad de Arquitectura de la (ULA), a la 2da Jornada de Ingeniería Civil.
En
torno a este tema, los trabajadores del IPE asistieron durante dos días a las ponencias
relacionadas al tema de Socavamiento en pilas de puentes, el análisis y diseño
de muros de contención de concreto armado, así mismo de los fundamentos prácticos
de compactación en obras civiles, mantenimiento vial, vulnerabilidad sísmica,
igualmente el diseño por desempeño y rehabilitación de estructuras.
La
Analista Integral del IPE Susana Carolina Torres, indicó que enmarcado en el Plan
de Intervención Integral del casco central de Mérida es necesario tomar en
cuenta el tema de la vialidad, socavamiento en pilas y compactación de obras
civiles. “Si la base de todos los
trabajos que realizamos no está bien compactado existirá problemas a largo
plazo, además debemos tratar el aspecto de la vialidad y fortalecer la cultura
del mantenimiento vial y no dejar que esta se deteriore”, explicó Torres.
El Profesor
Pedro Montilla, explicó a los participantes el tema de la vulnerabilidad
sísmica tomando como ejemplo el barrio Pueblo Nuevo y la zona de El Valle del
estado Mérida, “Esta ponencia en particular se debe a cómo conocer la vulnerabilidad
de una estructura a causa de los conocimientos básicos de cualquier persona,
sin tomar en cuenta los estudios de un Arquitecto o un Ingeniero”, apuntó.
(Prensa
Instituto de Proyectos Especiales/Rossana Mosquera)