En horas de la mañana de hoy lunes, voceros y voceras de las comunidades
propietarias de la Empresa
de Propiedad Social Directa Comunal de Atención Telefónica Ejido (Epsdcate), dieron
inicio al Plan Vacacional con la
participación de niños, niñas y adolescentes, hijos de los productores y
voceros de esta empresa comunal.
Arelis Araque, vocera del consejo comunal Las Cruces
y miembro de la
Unidad Administrativa de la Epsdc-Ate , informó que
durante una semana, cien niños y niñas en edades comprendidas entre cinco y
doce años disfrutarán de múltiples actividades diseñadas para la temporada
vacacional.
“Gracias al apoyo
de instituciones públicas, privadas, consejos comunales, el Instituto
Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes
(Idenna), las coordinaciones de talento
humano, administración, salud y seguridad, así como comunicaciones integrales
de la Epsdc-Ate
hoy iniciamos el Plan Vacacional por las instalaciones del Trol cable, en donde
los más pequeños de la casa disfrutaron del recorrido del sistema y conocieron
el funcionamiento del mismo”, agregó Araque.
Durante una semana, los niños disfrutarán de
actividades recreativas preparadas especialmente para ellos por parte de los
doce recreadores del Idenna que los acompañará.
Entre los sitios a visitar se encuentran el Trol Cable, el Museo de
Ciencia y Tecnología (Mucyt), Parque Zoológico Chorros de Milla, Parque Jardín Acuario y el Hotel Venetur donde los niños disfrutarán de una excelente
piscinada.
Los pequeños disfrutaran de todos los beneficios que se
merecen, ya que los niños son la esencia de la patria,
tal como nos lo inculcó nuestro eterno
Comandante Chávez.
Importante destacar que Instituciones como Clinisalud, Coseintec y Lácteos Los
Andes apoyan esta iniciativa con refrigerios y cotillones; así como el apoyo logístico de la Epsdc-Ate.
CONOCIENDO
LA EPSDCATE
En el marco del inicio del Plan Vacacional, los hijos
de los productores (as) y voceros (as) de la Epsdc-Ate por primera
vez, tuvieron la oportunidad de hacer un recorrido por las instalaciones del
centro de llamadas “Josefa Camejo” y
conocer el lugar donde trabaja su mamá o papá.
Prensa/Epesdcate/Elianira
Gutiérrez
Fotos:
Pedro Molina