Como
parte de la formación, el mejoramiento profesional y desarrollo del trabajador
el Instituto del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (INCES), articuló con las
autoridades de la Corporación de los Andes, facilitar los instrumentos
educativos para tres cursos inherentes en el mantenimiento y servicio de la
institución, resultando ser una experiencia que nutrió en conocimientos y
sabiduría a los participantes.
Cómputo Métrico, Instalaciones Eléctricas, Ceremonial, Protocolo
y Etiqueta fueron los primeros cursos que se dictaron en los salones de
Corpoandes, como primer resultado de este convenio entre Inces - Corpoandes,
realizándose el cierre de las actividades con un encuentro entre autoridades de
las dos instituciones y estudiantes.
Nerio Moreno, jefe de la Oficina de Servicios Generales de
Corpoandes, al cierre del Curso de Instalaciones Eléctricas, señaló que este
curso estuvo integrado en su ochenta por ciento por trabajadores adscritos a su
dependencia, mientras que el 20 por ciento restante de estudiantes pertenecen a
los integrales de los consejos comunales del punto y círculo del Complejo
Ambiental Parque La Isla, quienes recibieron una capacitación que utilizarán a
diario, además de una dotación de casco, lentes, bragas y botas, convirtiéndose
el equipo, en una Brigada de Mantenimiento. “Ha sido la intención e inquietud
del presidente de Corpoandes; Jorge Alejandro Medina Murillo que el personal
más joven de la institución se forme, se capacite de manera que haya una
transferencia tecnológica y de conocimiento a los más jóvenes de la
Corporación”.
En el cierre estuvieron presentes la gerente general de
Corpoandes politóloga Lurdes D´silva, el facilitador del curso el ingeniero
César López del Inces-Civil, los participantes Luis Fernández, Luis Monsalve,
Alexis Quijano, Deybi Torres, Alfredo Medina, Alonzo Vera, Daniel González y
María Auxiliadora Guerrero.
Servicio Comunitario
Las
ocho participantes del Curso de Ceremonial, Protocolo y Etiqueta, dictado por
la facilitadora Yusmely Carolina Parra, en el salón 1 de Corpoandes, presentaron
su proyecto de acto ceremonial en la Sala de Larga Estancia del Ambulatorio
Venezuela, donde agasajaron a los niños, jóvenes y adultos que residen
permanentemente en esa institución de salud, resultando ser un evento de índole
social comunitaria.
Este
curso tuvo una duración de 180 horas, teniendo una relevancia social porque
ofrece un ambiente de diplomacia y elegancia a quienes forman grupos sociales y requieren de los
instrumentos de ceremonial, protocolo y etiqueta.
Cómputo Métrico
Garantizando
la excelencia educativa en cada uno de los cursos el INCES - Mérida, cumple a
cabalidad en fortalecer los conocimientos de los profesionales de la ingeniería
que laboran en la Gran Misión Vivienda Venezuela y Barrio Nuevo Barrio Tricolor,
dictando el curso de Cómputo Métrico que contó con el adiestramiento del
arquitecto Carlos Serrano.
(MGB/Fotos: MS/Prensa Corpoandes)