El
Comandante Eterno Hugo Chávez, en un acto de justicia para el Generalísimo Francisco
de Miranda y los mártires que llegaron hace 209 años a La Vela de Coro, decretó
esta fecha como el Día de la Bandera en el año 2006.
Un
día como hoy, hace 209 años, el Generalísimo Francisco de Miranda en compañía
de los mártires de su “Expedición Libertadora” tocaron tierras venezolanas en
La Vela de Coro, y desplegó con firme valentía la bandera nacional.
Antes,
el 12 de marzo de ese año, Miranda había izado el tricolor en Haití, donde
llegó proveniente de Nueva York, ciudad desde la que zarpó para comenzar la
“Expedición Libertadora” que lo traería a tierras venezolanas a bordo del
histórico Leander, el buque en el que viajó y que bautizó con el nombre de su
hijo más pequeño.
La
bandera que traía Miranda tenía tres franjas. Una de color amarillo, otra azul
y una última de color rojo. Este es el pabellón que aún se mantiene, con la
incorporación de ocho estrellas en la franja azul que representan las
provincias venezolanas que se sumaron a la causa independentista.
La
Expedición Libertadora llevó a Miranda hasta Haití, donde al llegar el 12 de
marzo lanzó un juramento que signó su travesía: “Juro ser fiel al libre pueblo
de Sur América, independiente de España, y servirle honesta y lealmente contra
sus enemigos, opositores y, observar y obedecer las órdenes del supremo
gobierno de este país legalmente constituido y a las órdenes del general y
oficiales superiores a mí”.
Con
este espíritu zarpa Miranda a las costas venezolanas y llega el 24 de junio de
1806 a Ocumare de la Costa, sin embargo, fuerzas realistas dificultaron su
llegada: capturaron las goletas en las que viajaba con una tripulación de
franceses, ingleses, polacos y norteamericanos.
Así
el generalísimo partió a Trinidad y Tobago donde recibió colaboración del
gobernador británico Thomas Hislop. Luego de un mes, el Leander partió de nuevo
hacia costas venezolanas. Y es cuando llega a La Vela de Coro e iza la bandera
de las tres franjas.