Comando Popular- Militar intensifica
jornadas
de fiscalizaciones en la entidad
***Alrededor de cinco mil kilos de carne y
dos mil 500 kilos de pollo fueron incautados y vendidos a precios regulados
durante el operativo realizado en el Mercado Periférico***
Con la participación de más de 140 funcionarios,
el Comando Popular- Militar contra la guerra económica se desplegó este jueves
en dos mercados municipales de la capital merideña para llevar a cabo una
jornada de fiscalización, enmarcada en el reforzamiento de las acciones del
gobierno regional de Alexis Ramírez y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana
(FANB), comandada por el Vicealmirante de la Zona Operativa de Defensa Integral
(ZODI), Juan Mirena López, contra el acaparamiento y la especulación.
El operativo fue desarrollado en los Mercados
Periférico y Soto Rosa, así como en comercios aledaños a estos recintos, sobre
los cuales reposan numerosas denuncias de ventas con sobreprecios.
En ese sentido, el Vicealmirante Mirena
López, destacó la importancia de que las comunidades organizadas se integren a
la lucha contra la guerra económica, apuntando que es gracias a sus denuncias
que han logrado tomar acciones contra algunos comerciantes que incurren en este
tipo de actividades que son contrarias a la ley y que además van en detrimento
del bolsillo del pueblo, por lo que agregó que “de manera permanente estaremos
en las calles, velando porque los alimentos lleguen a toda la ciudadanía”.
Fiscalizaciones
a expendios de carne y pollo
La jornada de fiscalización se inició de
manera simultánea en los referidos mercados municipales, gracias al trabajo del
Comando Popular- Militar, con la participación de su secretario ejecutivo,
Freddy Medina y el director de Política Integral Luis Omar Ditta, quienes
acompañados por los prefectos, servidores públicos, efectivos de la Policía
Militar y del Estado, hicieron el acompañamiento a los fiscales de la
Superintendencia de Precios Justos.
Luis Omar Ditta detalló que “en el Periférico
iniciamos las fiscalizaciones en los expendios de carne y pollo, en los cuales se
hallaron irregularidades en los precios de ventas, pues estos estaban hasta
cinco veces por encima del costo establecido”, aseguró, ya que en el caso de la
carne de res, la regulación establece que el precio de venta es de 250
bolívares, sin embargo los comerciantes la estaban ofertando hasta en mil 500.
De igual manera ocurrió con el pollo, el cual
estaba siendo vendido en 540 bolívares por kilo, cuando el precio regulado es
de 65, explicó Ditta. “Por tal motivo,
se realizaron ventas supervisadas en esos establecimientos comerciales”,
señaló.
Ante esa situación, Freddy Medina, secretario
ejecutivo del Comando Popular- Militar, apuntó que “este trabajo que estamos
realizando está destinado a contrarrestar las acciones de estos grupos que se
empeñan, no solo en esconderle los alimentos al pueblo, sino también en atacarlos
vendiéndoles los productos de primera necesidad a precios exorbitantes”,
expresó, al tiempo que ratificó que “no permitiremos que se aprovechen de
nuestros ciudadanos, pues agotaremos todos los esfuerzos para garantizar a
nuestros ciudadanos el acceso a los alimentos”.
Medina destacó el apoyo de todas las
instituciones militares y de gobierno quienes se han sumado a esta iniciativa y
a todos los abordajes contra la guerra económica, labores que van en beneficio
de todo el colectivo, expresó.
“Cinco mil
kilos incautados”
Por otra parte el director de Política
Integral informó que durante la jornada lograron incautar más de cinco mil
kilogramos de carne de res, a los cuales se suman aproximadamente tres mil
kilos de pollo, productos que fueron vendidos dentro de los mismos
establecimientos bajo supervisión de los fiscales de la Superintendencia de
precios justos.
Testimonios:
Carmen
Cuellar: “Está muy bien que hagan estos operativos,
todo en este mercado está carísimo, ya uno no puede comer ni carne, porque los
precios están por las nubes”.
José León: “Estos operativos son bastante efectivos para cuidar el
bolsillo del pueblo venezolano porque está siendo saqueado de forma
indiscriminada por comerciantes inescrupulosos que quiere sacar ganancias
exorbitantes, pues como es posible que pidan más de mil bolívares por un kilo
de carne”.
Omaria Cumberbache: “Está perfecto que fiscalicen estos comercios, porque
como es posible que el bono de alimentación de un mes se vaya en un kilo de carne. No estoy de
acuerdo que tengan esos precios tan elevados, por eso es importante que las
autoridades sean consecuentes en la realización de esos operativos, para
mejores resultados”.
Prensa Política Integral /Fotos: Asdrúbal Contreras