*** Más de 30 comunas merideñas se
trasladaron hasta Trujillo con la finalidad de dialogar con las autoridades que
rigen a la empresa cementera para solventar la problemática que presentan las
comunidades organizadas ante la carencia del producto, que es fundamental para
la ejecución de sus proyectos.
Ante la demanda que existe en la distribución
y comercialización del cemento en el territorio nacional, una delegación de más
de 300 comuneros del estado Mérida se trasladó hasta la sede de Cemento Andino
C.A localizada en Trujillo, con la finalidad de dialogar con las autoridades
que rigen a esta empresa socialista para buscar soluciones a la problemáticas
que presentan las comunidades organizadas por la falta de esta materia prima
para la construcción.
La vocera Mariluz Guillen, de la comuna El
Renacer del Gigante Chama Sur (municipio Sucre), indicó que el movimiento
popular planteó esta visita debido a los constates reclamos que hace el pueblo
en las asambleas de ciudadanos por la ausencia de este producto, además de la
especulación que existe en la comercialización del mismo por parte de las
empresas privadas, entre otras irregularidades que se presentan al momento de
acceder a dicho rubro.
Guillen manifestó, además, que una de las
principales agendas de problemas que se debate en el Consejo Presidencial del
Gobierno Popular de las Comunas es la falta de cemento que tienen las
comunidades para ejecutar proyectos de infraestructura, habitacionales,
socioproductivos y de vialidad agrÃcola, entre otros, que se encuentran
paralizados.
“Ante esta situación que padece el pueblo
merideño, los comuneros tomaron la decisión de acudir ante la directiva para
plantearle que se otorgue un punto de distribución de cemento por comuna y se
evalué los sistemas de distribución para el sector privado que si les llega
cemento para sus construcciones de centros comerciales y expendios de los
mismos de manera especulativa, acaparando dicho producto para venderlo
informalmente”, agregó la vocera.
De modo que uno de lo acuerdos alcanzados con
la empresa cementera es que cada comuna registrada llevará los requisitos para
evaluar la posibilidad de aprobar los puntos de ventas y distribución de cemento
por comunas, expuso Marisol Zambrano, responsable del corredor “Rumbo a la
Independencia Soberana”, que incorpora al poder popular del eje Panamericano de
los estados Mérida, Zulia y Trujillo.
A esta asamblea de ciudadanos también se
sumaron tres comunas del estado Trujillo que hacen vida en las adyacencias de
la empresa, en solidaridad con el poder popular de Mérida y apoyar a las
propuestas planteadas por el colectivo de la región merideña.
Zuleima
Contreras M/ Prensa Fundacomunal Mérida