*** En la entidad
andina cuentan con el personal suficiente, asà como los insumos necesarios,
para atender el abordaje que se iniciará este domingo.
Un
abordaje completo de abatización y fumigación se iniciará este domingo para
eliminar los criaderos del zancudo Chikungunya y el Dengue en el estado Mérida,
actividad que se realizará en articulación con el Estado Mayor de Salud, siguiendo
instrucciones del Presidente Nicolás Maduro.
El anunció
lo hizo el Gobernador Alexis RamÃrez, quien explicó los pormenores del trabajo a realizar,
destacando que cuentan con equipo multidisciplinario para tal fin, cuatro termo
nebulizadores portátiles, que junto a los actuales suman 10 que existen; además
tienen más de mil 500 kilogramos de
larvicidas y fenotinol de tres mil litros para la fumigación.
Dijo que
la movilización se hará en tres camionetas ubicadas en los municipios
priorizados, Caracciolo Parra y Olmedo, Campo ElÃas, Antonio Pinto Salinas, Alberto
Adriani, Sucre, Libertador, Zea, Tovar y Santos Marquina;
“No
debemos causar alarmar sobre este tema; estas acciones se efectúan para eliminar
este tipo de enfermedades, Mérida no está en emergencia como lo señalan algunos
voceros”, aclaró el mandatario merideño.
RamÃrez
enfatizó que están efectuando todos los procedimientos previstos aplicados para
prevenir y contrarrestar esas enfermedades; de allà que se hayan realizado importantes inspecciones a 29 mil
615 casas, encontrándose cinco mil 124 con criaderos del vector. Se han
fumigado a la fecha en el estado 351 mil 335 viviendas.
Guaraque y Padre Noguera sin riesgo
Dijo
RamÃrez que una de las caracterÃsticas de estas enfermedades virales es que los
mosquitos Aedes aegypti y el Aedes albopictus, se
propagan con mayor facilidad a una altitud menor a los mil 200 m.s.n.m,, razón
por la cual en los municipios Guaraque y Padre Duque, no existe la posibilidad de que las mismas lleguen.
En
cuanto a la cifra del caso de Chikungunya en el estado, RamÃrez reafirmó que
hasta el momento solo hay cuatros casos positivos, todos en el municipio
Libertador, que ya están controlados.
El
Gobernador hizo un llamado a la colectividad merideña, a los dueños de los
medios de comunicación, a sumarse a la campaña de prevención del Dengue y
Chikungunya, para que los resultados sean óptimos.
El dengue en Mérida
Al
hablar del comportamiento del dengue en la entidad, el gobernador RamÃrez
informó que, tomando en cuenta la morbilidad y el espacio geográfico, las zonas
de más riesgo denominadas prioridad 1, son los municipios Alberto Adriani, Zea,
Antonio Pinto Salinas, Campo ElÃas, Sucre, Libertador Caracciolo Parra y
Olmedo.
En una segunda
zona de prioridad están Santos Marquina, Tulio Febres Cordero, Miranda, Pueblo Llano,
Obispo Ramos de Lora, Rivas Dávila y Tovar; en la tercera, Arzobispo Chacón, Aricagua,
Justo Briceño, Andrés Bello, Cardenal Quintero y Julio César Salas.
Con el
gobernador RamÃrez estuvieron a la hora de dar toda esta información, el
Secretario General de gobierno, Luis MartÃnez, Denis Gómez, Director de
Corposalud, entre otros.
(OCI/Agusmir Guarache A)
(OCI/Agusmir Guarache A)