- NOTIANDES24

Noticias

LO ÚLTIMO
En Mérida se mantiene cerco epidemiológico contra el Chykungunya


***Las autoridades sanitarias del estado andino realizan permanentes  monitoreo, ante los casos positivos del chikungunya.

Por instrucciones de la Ministra del Poder Popular para la Salud, Nancy Pérez,  y el Gobernador del estado Mérida, Alexis Ramírez, se ejecutan acciones desde la Corporación de Salud (Corposalud) y la Dirección de  Saneamiento  Ambiental, para evitar que se propague el chicungunya.

Los equipos de salud ambiental se encuentran desplegados por los 23 municipios del estado, haciendo énfasis en donde hay casos de dengue (producido por el Aedes Aegypti) y chycungunya (transmitido por el Aedes Albopictus), a fin de seguir desarrollando las actividades de inspección, abatización y eliminación de criaderos.

Así lo informó Pablo Emilio López, Director de Salud Ambiental en Mérida, quien señaló  que los municipios están siendo abordados de manera eficaz; dijo que se ha realizado un cerco epidemiológico, tomando en cuenta que los únicos dos casos de chikungunya en el estado, están focalizados en dos sectores del municipio Libertador.

López indicó que con el inicio de las clases las inspecciones se están enfocando en las instituciones educativas, especialmente en los sectores de las parroquias J.J. Osuna, Jacinto Plaza y Spinetti Dini, del municipio Libertador; también  y  las jurisdicciones del eje panamericano, entre ellas, Alberto Adriani, Tulio Febres Cordero y Obispo Ramos de Lora, donde se ha recomendado realizar jornadas intensivas de limpieza, a fin de eliminar cualquier criadero potencial del Aedes Aegypti y el Aedes Albopictus.

Medidas de prevención

Finalmente, el funcionario gubernamental señaló  que las comunidades juegan un papel relevante en esta lucha, si siguen las recomendaciones que día a día se dan a través de los diferentes medios de comunicación social, como mantener solares y patios limpios, eliminar todo recipiente que pueda acumular agua, como potes, latas, botellas, cauchos, y realizar  jornadas de limpieza para botar todos los cachivaches existentes en los hogares.

Acotó Pablo Emilio López que los interesados en solicitar alguna inspección e intervención desde el punto de vista ambiental o sanitario, pueden remitir un oficio a la sede de esta institución, ubicada en la calle 1,  urbanización Campo Claro, edificio  Dr. Arturo Luis Berti, zona industrial Los Curos, del municipio Libertador. (OCI/Martín Lara).