El diputado al Parlatino, Ángel Rodríguez, afirmó que la oposición
quiere calentar la calle y crear un ambiente virtual de subversión popular,
para generar un clima de ingobernabilidad, sin que exista un responsable por la
pérdida de vidas humanas, los heridos o los daños morales y materiales causados
al patrimonio público y privado.
De acuerdo a nota de prensa del Parlatino, para el parlamentario,
la derecha “trata de reeditar sus planes conspirativos, para instigar un estado
de conmoción social o una guerra fratricida, usando un chivo expiatorio
anónimo, desconocido. Para evitar ser acusados por la Fiscalía por instigación
a delinquir, se esmeran para invisibilizar a los promotores de acciones
terroristas que buscan un cambio de gobierno, por la vía no electoral”.
El dirigente del PSUV destacó que de allí el esmero de María
Corina Machado y Voluntad Popular, por organizar los llamados los Congresos
Ciudadanos, para endosar a la gente común la iniciativa de provocar una salida
abrupta del Presidente Nicolás Maduro.
Resaltó que las guarimbas están diseñadas bajo un formato similar,
porque sus protagonistas son personas que no tienen alto perfil público, que en
teoría protestan espontáneamente, aunque todo el mundo sabe que esto no es
verdad, porque son dirigidas por los partidos de la derecha.
“En esta misma línea están los intentos de varios integrantes de
la MUD de incluir en su dirección, a movimientos civiles, al estilo de la
Coordinadora Democrática que impulsó el golpe de Estado y el paro petrolero de
2002 y 2003. Quieren que los independientes aparezcan como autores del
complot”.
Rodríguez recordó que las guarimbas desarrolladas desde febrero
pasado causaron más de 10 mil millones de dólares en pérdidas al gobierno
nacional. Es dinero de todos los venezolanos, que se perdió por acciones
destructoras de grupos radicales.
“Se esforzaron para imponer la matriz de opinión según la cual los
colectivos bolivarianos eran los que estaban protagonizando actos violentos,
para evitar las manifestaciones pacíficas. A pesar de que esta versión fue
repetida por los medios de comunicación nacionales e internacionales, se
demostró que el desorden provenía de paramilitares dirigidos por los
opositores”.
El dirigente del PSUV destacó que en el pasado la MUD incentivó la
figura de los ‘autoconvocados’, para promover marchas con destino a Miraflores
para tumbar al gobierno. Sin embargo, el ensayo no les resultó, porque la mayor
parte de los ciudadanos de a pie no está dispuesto a ofrecerse como carne de
cañón. La gente no siguió el guión prediseñado.
Ángel Rodríguez agregó que entre sus cabecillas, a la oposición
tampoco le quedan voluntarios para inmolarse en función de causas que
consideran perdidas. Por eso Henrique Capriles decidió, el 17 de abril de 2013,
desconvocar una marcha de opositores hasta la sede del CNE, a fin de reclamar
su victoria en las elecciones. Sabía que iba a ir a juicio si causaba otra
masacre.
“Aunque Capriles pretende prolongar indefinidamente su condición
de candidato presidencial, rechazó embarcarse en una aventura con un alto
riesgo de volver tras las rejas. No quiso sacrificarse, durante sus giras
nacionales constató que el chavismo tiene raíces profundas en el pueblo
venezolano”, concluyó.