Uno de los elementos fundamentales de la unidad de los
revolucionarios, es la crítica y la autocrítica, en la cual la debemos asumirla
con una alta disciplina en términos de un debate de altura que permita
enriquecerlo para el momento histórico que vive la Venezuela de hoy.
Así lo manifestó, Wladimir Pineda, miembro de la dirección
política municipal del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) del
Libertador, al referirse al preámbulo de
la realización del tercer congreso nacional del partido, previsto para los días
26,27, 28 Y 29 de julio.
Uno de los mayores aciertos del liderazgo del comandante Chávez,
fue el de reasumir en su discurso la unidad de los diversos factores que
acompañan a este proceso que impulsan un cambio social. Como lo dijo Rosa
Luxemburgo “La unidad dentro de la diversidad” sintetizando en el ideal
bolivariano una corriente social, que, a pesar de sus diferencias y a través de
diversos caminos, acompañan el proceso socialista, acotó.
Pineda resaltó que uno de los mejores escenarios políticos para
debatir las ideas, es precisamente es el congreso del partido, con el fin de
darle fortaleza a la organización que viene dado por el arraigo con el pueblo,
producto del apoyo a las luchas populares en donde esa vinculación
partido-gobierno, son necesarias para el desarrollo de las políticas de estado.
También advirtió que la crítica destructiva, aquella que no ofrece
alternativas ni propuestas, sino que se consume en una especie de
autoflagelación sin perspectivas de solución, por el contrario, manifiesta una
conducta malsana que omite los importantes logros de la revolución en estos 15
años.
Finalmente, Pineda recalcó que la maquinaria del partido está
lista para el proceso interno de este domingo 20 de julio, a fin de elegir los
delegados al tercer congreso nacional, y para ello, hay un gran espíritu de
convocatoria por parte de las bases.
Prensa Psuv Mérida
Prensa Psuv Mérida