*** El Gobierno regional realiza un
bloqueo contra el mosquito en los 23 municipios de la entidad, para preservar
la salud de los merideños.
Con el propósito de
preservar la salud de la población
merideña y reforzar las medidas de control sanitario para enfrentar a los
mosquitos Aedes aegypti (dengue) y aedes
albopictus (Chikungunya), la Gobernación del estado Bolivariano de Mérida, a
través de la Corporación Merideña de Salud y la Dirección de Saneamiento
Ambiental, intensifica acciones.
Así lo manifestó
Nereira Solarte, Directora de Saneamiento Ambiental, quien detalló que el
equipo de control de vectores realizó un
operativo de limpieza el pasado 17 de julio en los sectores El Campito, Campo
Claro, Las Tapias y Los Curos del municipio Libertado.
Exhortó a la
colectividad a mantener sus casas, patios y terrenos limpios, para contribuir
con la prevención de las enfermedades que los vectores mencionados propagan en
los seres humanos.
“Se acercan las
vacaciones y el estado será visitado por turistas; de allí también la
importancia de realizar saneamiento ambiental en lugares como las plazas,
aeropuertos, las terminales de autobuses, para contribuir a proteger a estos de estas enfermedades”,
Indicó Solarte.
Al
mosquito ni agua
Expresó la Directora
de Saneamiento Ambiental que actualmente distribuyen información en las
comunidades a través de dípticos y trípticos, así como las respectivas charlas en
el marco de la campaña nacional “Al mosquito ni agua”.
Exhortó a la
colectividad a eliminar botellas, latas o cualquier objeto que pueda contener
agua estancada, cambiar a diario el agua de bebederos, floreros y mantener limpia las canaletas de los desagües de las
lluvias.
Intensifican
bloqueo en Alberto Adriani
Dijo Solarte que el
sector más expuesto al dengue es el municipio Alberto Adriani; de allí que se
realicen trabajos de bloqueo con mayor intensidad a través de las cuadrillas y
con el apoyo que están proporcionando las comunidades de los diversos sectores
de esta municipal.
(OCI/Oscar
Madrid)