*** El ministro Hebert Plaza se reunió con productores agrícolas
merideños el jueves de esta semana, para conversar con ellos sobre sus
problemas.
En el marco de la puesta en marcha de la segunda fase del
Gobierno de Eficiencia en la Calle, el ministro de Alimentación Hebert García
Plaza, anunció la creación de un Estado Mayor de Alimentación en Mérida, con el
fin de establecer una relación directa
con los productores agrícolas de la entidad, por medio de los Gobiernos locales
representados en alcaldías, con la Productora y Distribuidora de Alimentos (Pdval)
y Mercados de Alimentos (Mercal).
El anuncio lo hizo el ministro García Plaza en una asamblea realizada con los productores agrícolas del
estado, en Santo Domingo, municipio Cardenal Quintero, donde se discutieron las
necesidades de los mismos, en materia de insumos agrícolas, arreglo de vías,
creación de centros de acopio y
seguridad; además, el representante nacional recibió una serie de proyectos por parte de los asistentes, los
cuales serán estudiados para luego brindarles el apoyo que necesitan.
En razón de la situación en la que se encuentra la vialidad agrícola
en la zona, Ana Julia Arias, productora
que asistió a la asamblea, solicitó a las autoridades competentes que se le
busque solución al problema.
En su caso específico, les habló de una vía de
aproximadamente 150 metros, ubicado en
el sector La Era, municipio Cardenal Quintero, donde se producen aproximadamente
Mil 200 toneladas de papa, zanahoria y
ajo, en nueve fincas de la zona El Baho, las cuales están totalmente afectadas
por tal problemática.
Por su parte, Jesús Ramírez, vocero de la Cooperativa La Propia,
localizada en el municipio Rangel, demandó la ampliación del centro de acopio y
almacenamiento de los productos, ubicado en el sector El Cóndor, ya que de terminarse
ese proyecto, podrán venderle directamente al Gobierno regional.
Otra de las solicitudes demandadas, es que en el país se
produzca el alimento concentrado para las truchiculturas, debido a que este no
se encuentra en los anaqueles de las comercializadoras, por ser importado.
A esta reunión asistió también el Secretario General de Gobierno,
Luis Martínez, el presidente de Pdval y de Abastos Bicentenario, Yván Bello, los
alcaldes de los municipios Miranda, Concepción Rivera, de Tulio Febres Cordero,
William Díaz, y la alcaldesa de Cardenal
Quintero, Idania Quintero, entre otros.
(OCI/Agusmir
Guarache A)