Una vez culminada con
éxito la ejecución de los proyectos productivos de las Redes Socialistas de
Innovación Productiva de Lácteos del municipio Rivas Dávila y Café Orgánico de
los municipios Caracciolo Parra y Olmedo y Tulio Febres Cordero de estado
Mérida, el Ministerio del Poder Popular para Ciencia, TecnologÃa e Innovación
dio luz verde para el inicio de la fase de escalamiento tecnológico e
industrial correspondiente.
A través de la
Corporación para el Desarrollo CientÃfico y Tecnológico S.A. -CODECYT- el MCTI
firmó los contratos con los
productores de lácteos pertenecientes a ASPROLAVAL y café orgánico asociados a la Cooperativa
Las Colinas del Mirador para el arranque
de los proyectos de escalamiento de ambas RSIP, cuya inversión total
superará 57 millones de bolÃvares. Los productores llegan a esta fase tras
varios años de esfuerzo continuado y duro trabajo de la mano de la Fundación para el Desarrollo
de la Ciencia y la TecnologÃa del estado Mérida – Fundacite Mérida-.
Con la firma de los
contratos, se hizo entrega de un primer desembolso de recursos en el marco
de encuentros realizados con los miembros de las RSIP en la población
de Bailadores, municipio Rivas Dávila y
RÃo Bonito Alto en el municipio Caracciolo Parra y Olmedo. A ambas actividades
asistieron el Gobernador del estado Alexis RamÃrez, el Viceministro de Ciencia
y TecnologÃa y Presidente del FONACIT,
Francisco Durán; Juan Pablo
Buenaño, Presidente de Fundacite Mérida; la Presidenta del CODECYT, Gabriela
Jiménez; Rafael Romero, Coordinador de Escalamientos zona andina, asà como
productores y productoras de las RSIP
con sus familias.
En el caso de la Red
Socialista de Innovación Productiva de Café Orgánico, el proyecto de escalamiento prevé la
construcción de una planta procesadora
de café en cereza y en baba para la producción de café molido, contribuyendo de
este modo a la organización de un tejido
económico social donde la ciencia, tecnologÃa e innovación sean elementos
transversales para las continuas mejoras y actualización de los procesos
socioproductivos. Asimismo, se aspira a
que toda la producción sea resultado de la aplicación de técnicas agroecológicas.
Por su parte, la RSIP
de Lácteos, recibió recursos destinados a
la construcción de la infraestructura
fÃsica e instalación de los equipos necesarios que conformarán una
planta procesadora de quesos frescos y
derivados, la cual permitirá el acopio de la producción de leche de toda esta
zona del Valle del MocotÃes.
En tal sentido, Juan
Pablo Buenaño, Presidente de Fundacite Mérida, recordó que las RSIP y los
logros derivados de ellas son reflejo del cumplimiento de las instrucciones
giradas por el Comandante Hugo Chávez,
quien sentó las bases para el surgimiento de la economÃa productiva innovadora, produciendo
en este caso los alimentos que requiere el paÃs
para garantizar asà la soberanÃa alimentaria.
Igualmente el Viceministro de Ciencia y TecnologÃa y
Presidente del FONACIT, Francisco Durán,
manifestó su satisfacción por la entrega de los recursos y el inicio de una
nueva fase de trabajo en el marco de los objetivos previstos por las RSIP,
aseguró que se trata del resultado satisfactorio de un largo trabajo que está
rindiendo frutos, por lo que esta inversión, la primera de otras que vendrán en
el futuro, es una inversión que va directo a la consolidación de la economÃa
socialista productiva.
Finalmente, el
Gobernador Alexis RamÃrez manifestó que este es un logro más para el beneficio del pueblo venezolano, lo cual solo
es posible en socialismo. “La alianza del sector productivo con el Gobierno
nacional y regional, es muy importante; nosotros los representantes del pueblo
seguimos trabajando para que los beneficios sean mayores”, y aseguró que otras
actividades agrÃcolas y pecuarias de la zona también será apoyada porque
existen proyectos que en los próximos meses recibirán la aprobación de los
recursos.
Prensa Fundacite
Mérida. Lindys Vivas. CNP 11.354