Levantada huelga de hambre ante petición humanitaria del Nuncio Apostólico
Luego de 39 dÃas en
huelga de hambre, los estudiantes, la docente y el trabajador de la Universidad
de Los Andes decidieron levantar la protesta que mantuvieron desde el
pasado 4 de junio en el Hall del edificio del Rectorado, desde donde exigieron
mejoras presupuestarias y reivindicaciones estudiantiles que requiere la casa
de estudios superiores para su normal funcionamiento, al igual que respeto a la
autonomÃa.
La lucha estudiantil
fue iniciada por cuatro bachilleres, quienes a lo largo de los dÃas se le
fueron sumando otros estudiantes, profesores y trabajadores, asà como también
el Párroco Universitario. En total la protesta mantuvo 28 huelguistas, de los
cuales dos de los que iniciaron la misma, cumplieron a cabalidad su objetivo
propuesto como fue el de llevar al Gobierno y a los universitarios a una mesa
de diálogo con sectores estudiantiles.
En este sentido
Carlos RamÃrez, estudiante de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales y
dirigente estudiantil de la ULA, manifestó que la decisión de levantar la
protesta fue en parte por las palabras de aliento y esperanza que expresó el
Nuncio Apostólico, Monseñor Pietro Parolin, antes de celebrar, la Santa Misa en
Hall del Rectorado en horas de la tarde de este viernes 12 de julio, pues la
intención del Nuncio fue intervenir con la finalidad de aplacar un poco el
conflicto universitario.
“Hace 39 dÃas que
comenzamos esta lucha por la defensa de la universidad, sin embargo, como
fieles creyentes de la Iglesia Católica y con todo respeto que le tenemos al
Nuncio Apostólico, Monseñor Pietro Parolin, al Papa Francisco, al eterno
luchador Padre Muñoz y a Monseñor Baltazar Porras, le decimos que aceptamos el
exhorto hecho de levantar la protesta; nosotros levantamos esta huelga de
hambre, pero seguiremos defendiendo la universidad”, expresó Carlos RamÃrez.
Asimismo, estudiantes
huelguistas indicaron que a pesar de que hayan levantado su protesta pacÃfica,
continuarán protestando en las diferentes calles merideñas, debido a que en la
reunión efectuada el pasado jueves, entre sectores estudiantiles, profesorales
y entes gubernamentales no concluyó con ninguna propuesta clara que solucione
el conflicto universitario; por tanto se manifestará hasta cumplir
claramente con el objetivo planteado en beneficio de mejorar la universidad.
Visita de esperanza
En este encuentro de
esperanza, el Nuncio Apostólico, pidió en un marco religioso la exhortación de
levantar la huelga de hambre de los estudiantes, quienes se encontraban en la
protesta radicalizada y generalizada, que a su juicio consideró no deja de ser
grave para su integridad fÃsica y la salud corporal. El representante de su
Santidad, Papa Francisco I, agradeció a los universitarios por atender el
llamado humanitario, al tiempo que aprovechó para invitar a estudiantes de
otras casas de estudios del paÃs, quienes se encuentran en igual condición,
para que levanten la huelga de hambre.
“Estoy aquà con este
tÃtulo de Pastor de la Iglesia para pedirles a nivel humanitario que levanten
la huelga de hambre, porque nos preocupa mucho sus vidas y su integridad;
entonces les pido que no dañen sus vidas con este tipo de protesta”, manifestó
el Nuncio Apostólico.
Por otro lado, representantes
de la Iglesia Católica, solicitaron a las autoridades de la ULA que cada 12 de
julio, considerado como fecha histórica en búsqueda de la paz dentro el sector
universitario, sea declarado como “DÃa de Fortalecimiento de la AutonomÃa
Universitaria”.
Yessi Ruiz. Pasante
Prensa ULA