*** En reunión efectuada durante la semana en
curso, en la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico se aprobaron
321.016.064,00 bolÃvares para cumplir con el incremento de las Becas
Universitarias aprobada por el Presidente Nicolás Maduro.
Esta información fue suministrada por Ramón
Lobo, miembro dedicha comisión, quien agrega “Con estos recursos se
beneficiaran 154.371 estudiantes de las distintas instituciones de educación
universitaria que actualmente reciben asignaciones económicas, asà como, se
prevé 10.000 nuevas becas”.
Explicó, que se aprobó incrementar las Becas
Estudios de 400 a 600 bs mensuales, asimismo, las ayudantÃas pasaron de 400 bs a
800 bs mensuales, las preparadurÃas y asistencias de investigación aumentaron de
614 a 1.000 bs mensuales. Igualmente los estudiantes de Medicina Integral Comunitaria
recibirán aumento entre el 25 y 50 % sobre sus asignaciones. A nuestro
entender, este aumento es una buena señal que permite avanzar y no descarta
nuevos ajuste que pudiesen darse”.
Destaca Lobo “Esta acción inmediata del
Ejecutivo Nacional demuestra la vocación del Presidente Maduro para cumplir con
los compromisos adquiridos, recordemos que dÃas atrás se aprobaron 1.500
millones para comenzar a cancelar en este mes a la clase trabajadora
universitariael incremento real superior a 120 % anual que recibirán en el
lapso de un año (Enero13-enero14). En la sesión dela Asamblea Nacionaldel
próximo martes se discutirá y aprobará este crédito
adicional el cual ya pasó por la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico”.
Ramón Lobo hace un llamado a la comunidad merideña
y universitariade la ULA a reflexionar y rechazar el paro polÃtico, hacerle
entender a los promotores de la paralización que los más perjudicados son los
estudiantes, quienes ven como su semestre o anualidad académica se les alarga,
adicionalmente corren el riesgo de no poder realizar el curso intensivo. “Mientras
tanto el pequeño grupo de profesores que promueven el paro partidista siguen
cobrando su sueldo y con incremento”, recalcó.
El Diputado por el Psuv, Ramón Lobo, miembro de la Comisión de Finanzas
y Desarrollo Económico, destaca la voluntad del ejecutivo nacional para atender
las demandas del sector, asà lo ha demostrado y generado los recursos para
cumplir con lo acordado; adicionalmente puntualizo: “El sector universitario ha
crecido en más de un 200 % en los años de Revolución, de 750.000 estudiantes que
existÃan en el año 1998 se pasó a 2.500.000 estudiantes;¿Qué significa esto?,
significa que se han creado nuevas Universidades, se han construidos nuevas
edificaciones, mas transporte, mas comedores, mas profesores y empleados; es
decir, hemos socializado y masificado la educación universitaria”.
Para concluir señala “El paro que afecta aproximadamente
a un 20 % de población universitaria no tiene razón de ser, como no sea el
atentar contra la tranquilidad de los Venezolanos y Venezolanas. Es un paro
partidizado, la marcha que hicieron a nivel nacional asà lo demostró, hablo la
fauna polÃtica de la MUD y los
estudiantes quedaron a un lado. Los estudiantes no pueden dejarse manipular y
deben exigir como lo vienen haciendo el reinicio de las clases ya”.
Prensa RL /
N24