- NOTIANDES24

Noticias

LO ÚLTIMO
A través de la organización comunitaria
La GMVV entregó las llaves de su casa a 15 familias de Guaraque


*** En la población de Río Negro, municipio Guaraque del estado Mérida, el Consejo Comunal El Pueblito ejecutó un proyecto habitacional del Plan de Transformación Integral del Hábitat y Ambiente (TIHA), con un inversión de 1 millón 800 mil bolívares.

Comunidades organizadas de los Pueblos del Sur, estado Mérida, impulsan proyectos habitacionales de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), mediante el apoyo financiero y técnico del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Protección Social (MPCyPS).

A través de  la organización popular, el Consejo Comunal El Pueblito  ha logrado consolidar importantes obras en beneficio de la población de Río Negro, en el municipio Guaraque, así lo indicó la vocera Oneisa Molina, quien destacó que en esta comunidad se vienen concretando tres proyectos sociales de infraestructura, a saber: restauración del  acueducto rural,  construcción de 15 viviendas del plan TIHA y la construcción de la Escuela Bolivariana de El Pueblito, la cual está siendo ejecutada por medio del Consejo Federal de Gobierno.


“Aunque esta comunidad queda alejada de la ciudad de Mérida, esto no ha sido un impedimento para  que el Consejo Comunal El Pueblito pudiera dignificar a 15 familias que se encontraban viviendo en ranchos en situación de riesgo y hacinamiento; es un  logro más de la Gran Misión Vivienda Venezuela, que ha llegado a los últimos rincones del estado Mérida para garantizar el buen vivir del pueblo más humilde”, precisó Molina.

René Ruiz, uno de los favorecidos de las viviendas, detalló que las casas se construyeron mediante un trabajo en colectivo de los voceros, beneficiarios y otros miembros de la comunidad que conocen el oficio de la construcción lo cual representó una gran fortaleza para todos los beneficiarios que no sabían esta labor y lo aprendimos en la obra,  garantizando un hogar confortable para el futuro de nuestra familia”, comentó

Asimismo, Ruiz describió su vivienda: “La casa cuenta con un espacio de 72 metros cuadrados, techo de machihembrado y teja, tres habitaciones, un baño, lavadero, sala-cocina y comedor,  así como piso de cemento pulido. Esta es la herencia que nos dejó el comandante Hugo Chávez y que debemos defender mediante la consolidación del Poder Popular como pilar fundamental en la construcción de la patria socialista”, acotó.

Zuleima Contreras/Prensa Fundacomunal Mérida

Saime ofrece atención telefónica a sus usuarios

Fomficc acompaña asamblea en la Comuna Agroturística El Guayabal

«Páramos de leyendas» relata la identidad de Los Andes venezolanos