*** El Director del Poder Popular de Policía
del Estado Mérida desmintió la falsedad de un supuesto allanamiento a un diario
de circulación regional, posterior a una ola de rumores surgidas por medios
radiales, debido a un percance suscitado entre un periodista y un funcionario
policial.
Luego de una situación surgida entre un
periodista del diario de circulación regional Frontera y un funcionario
policial del estado Mérida, ocurrida este jueves en la mañana, surgieron una
serie de declaraciones a través de medios radiales, de una supuesta detención
policial practicada al comunicador Carlos Páez, así como una presunta acción de
allanamiento al referido medio impreso.
Así lo dio a conocer el comandante del cuerpo
policial regional, supervisor jefe Robert Guillén, quien indicó que estos
presuntos señalamientos son totalmente falsos, ya que la dependencia de
seguridad estadal a su cargo, en ningún momento ha practicado la detención del
periodista, ni efectuado medida de allanamiento a ningún medio de comunicación
en Mérida.
Señaló el funcionario, que la situación
surgió en el municipio Campo Elías, a raíz de una fotografía que el citado
periodista realizó a un ciudadano, quien presuntamente cometía irregularidades
al conducir un vehículo automotor tipo motocicleta, en compañía de otra persona
adulto y dos niños.
Destacó Guillén, que esta persona, quien
aparentemente infringió las normativas de tránsito, resultó ser un funcionario
policial, por lo cual abordó al periodista con el fin de indagar el objeto del
trabajo fotográfico del cual había sido objeto.
De igual manera, señaló el Comandante del
cuerpo policial, que la acción de indagatoria en la actividad desarrollada por
el comunicador social, la efectuó el funcionario en compañía de una comisión
policial en las cercanías de la sede del diario Frontera, por lo que se presume
se generó el rumor de un supuesto allanamiento, situación completamente falsa,
dijo Guillén.
Finalmente, puntualizó el Director de la
Policía, que solicitó a la directiva del diario regional, un informe detallado
sobre la situación presentada, así como copia del material fotográfico generado
en el sitio, el cual será evaluado y sometido a consideración para tomar las
acciones disciplinarias, esto si realmente se determinara responsabilidad
alguna en el funcionario policial.
Prensa
OCI/José Suniaga